(Caracas, 8 de noviembre de 2025).- Con el objetivo de reducir las enfermedades transmitidas por vectores como la fiebre amarilla, la malaria, el dengue y el chikungunya entres otras afectaciones, la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en el estado Sucre, capacita a las comunidades sobre los alcances del Plan Nacional de Ciencia y Tecnología para el Control Integrado de Vectores en su Fase I.
En esta oportunidad, los voceros, brigadistas y líderes de calle de la comunidad de El Peñón en Cumaná, recibieron capacitación en la recolección de la data del plan de los biocontroladores de enfermedades en las instalaciones de Infocentro.
La jornada epidemiológica formativa estuvo a cargo del médico Silmary Pinto, además de contar con personal del sector salud de Barrio Adentro, Fundasalud, Epidemiología y Salud Ambiental del estado oriental.
Este Plan Nacional de Ciencia y Tecnología para el Control Integrado de Vectores en su primera fase, estima extenderse a los municipios Bermúdez, Cajigal y Sucre.
Este proyecto es impulsado por el Gobierno Bolivariano, a través de los misterios para Ciencia y Tecnología y para la Salud, a fin de garantizar y promover sensibilización en la población sobre prácticas preventivas, para evitar criaderos de vectores.
Mincyt / Prensa / Con Información Fundacite Sucre




