(Caracas, 15 de noviembre de 2025).- La Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) celebra 46 años promoviendo proyectos científicos, tecnológicos e innovadores con alto impacto social para el desarrollo del país.
Desde su creación el 15 de noviembre de 1979, el IDEA se encarga de desarrollar programas novedosos, visibilizar la labor de la mujer en la ciencia y formar a las nuevas generaciones.
Logros del IDEA
Sus aportes para la ciencia han sido de gran avance para el desarrollo del país en materia de salud.
En el Instituto de Estudios Avanzados se presta el servicio de Análisis de Cálculo Renales, conocido como el Análisis Cristalográfico, se reciben y se analizan muestras provenientes de pacientes de diferentes hospitales y clínicas de todo el país.
Gracias a una tecnología desarrollada por este equipo, se pueden estudiar cálculos muy pequeños, para que los pacientes comiencen a expulsarlos en forma de arenillas.
Actualmente, el programa de Polimorfismos Genéticos Humanos del IDEA desarrolla un proyecto de Identificación de seres humanos por pruebas de ADN, que resultan de gran beneficio para los venezolanos.
Con la toma de muestras biológicas se busca formar bases de datos poblacionales, realizar pruebas de paternidad y muchos otros aspectos.
Diagnóstico de enfermedades tempranas
La Fundación IDEA cuenta con el Servicio de Pesquisa Neonatal, donde se realiza una sencilla prueba con gotas de sangre a cualquier recién nacido en los primeros 10 días.
El procedimiento permite detectar a tiempo enfermedades como Hipotiroidismo Congénito (HC), Fenilcetonuria (PKU), Galactosemia (Gal) y Hemoglobinopatías, a fin de aplicar un tratamiento que garantice el pleno y saludable desarrollo del niño o niña. Para ello tienen a disposición el correo electrónico pesquisa@idea.gob.ve
Además, destaca la Escuela Superior Internacional concebida en la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA). Está consolidada como una novedosa experiencia en los estudios de postgrado, para que cada profesional logré transmitir sus conocimientos y experiencias hacia la solución de problemas en el campo de la ciencia, biotecnología, las ciencias sociales y la cultura.
A nivel interinstitucional, han articulado lazos entre investigadores del Polo Científico Tecnológico de Venezuela, del Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (Ciepe), Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) y otros entes adscritos al Ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt).
La Fundación Instituto de Estudios Avanzados trabaja en seguir siendo una referencia nacional e internacional con cada logro materializado en la ciencia para la vida.
Mincyt/Prensa/PP

