(Caracas, 15 de noviembre de 2025).- Un grupo de 75 personas, entre productores agropecuarios, estudiantes, equipo del Centro Biotecnológico para la Formación en la Producción de Semillas Agámicas (Cebisa) y representantes de la Alianza Científico-Campesina en el estado Mérida participan en un curso sobre agricultura y ganadería regenerativa.
La información la dio a conocer la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, quien detalló que este curso es «dictado por el Dr. Andrés Kowalski, experto y divulgador de la materia en Venezuela y conocido por su trabajo y experiencia en la regeneración de suelos en el trópico».
La también ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología indicó que estas actividades forman parte de las políticas impulsadas por el Gobierno Bolivariano, con el fin de promover avances en estas áreas y así «garantizar la soberanía y seguridad alimentaria de nuestra nación».
Recordó que en Venezuela, además, se cuenta con el Cebisa, un centro de categoría II reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
«Un centro de ciencia abierta al servicio del mundo, orientado al fortalecimiento de capacidades nacionales y regionales», añadió la ministra Gabriela Jiménez Ramírez.
Como parte de las políticas impulsadas por el Estado venezolano, detalló, se cuenta también con un plan de fortalecimiento tecnológico de la cadena agroalimentaria del maíz, una iniciativa impulsada a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán.
«Esta iniciativa, que surge desde el conocimiento científico y agrícola, busca fomentar la producción agroecológica de maíz mediante el uso de semillas biotecnológicas», indicó.
Reiteró el compromiso del Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, en «consolidar la soberanía alimentaria y alcanzar el máximo bienestar para el pueblo», a través de la ciencia, la innovación y la cooperación con el poder popular.
Mincyt/Prensa/AE










