Día de la Química: una fecha para valorar cada descubrimiento

(Caracas, 15 de noviembre de 2025).- Cada 15 de noviembre se celebra el Día de la Química, con la finalidad de trasmitir su importancia y sus aportes para mejorar la calidad de vida en el mundo.

Esta fecha tiene su origen en el fallecimiento de San Alberto Magno, conocido como el Patrón de la Química en el siglo XIII.

Desde Venezuela, se fomenta la educación científica a través del Ministerio del Poder popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y sus diferentes planes y programas.

El Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ) fomenta la formación y la sensibilización científica a través de iniciativas como la Caravana de la Química, que tiene la finalidad de formar a estudiantes de diversas edades.

Con talleres y prácticas difunden estrategias y técnicas efectivas para la motivación y la enseñanza-aprendizaje de la química, la ciencia y la tecnología.

También incentivan el estudio de las ciencias y la química con visitas guiadas a los diferentes centros de investigación.

El CNTQ, fundado en el 2005, brinda formación a docentes y facilitadores para fortalecer la educación escolar.

Estas actividades se realizan a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, que establece cinco objetivos y vértices para la formación, modernización y resguardo del talento en el país.

Mincyt/Prensa/PP

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5