Presidente Maduro: Se está levantando un gran movimiento en EEUU para rechazar agresión militar contra Venezuela

(Caracas, 17 de noviembre de 2025).- Ante las agresiones militares del gobierno de Estados Unidos (EEUU) contra Venezuela, desplegadas en el mar Caribe, se ha levantado un gran movimiento en la nación norteamericana para rechazar estas amenazas que buscan manchar de sangre la región, indicó este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro.

«Se está levantando un gran movimiento de opinión pública en Estados Unidos para apoyar a Venezuela y rechazar los ataques. Espero que este movimiento detenga las manos de aquellos que de manera enloquecida están lanzando misiles, este pueblo seguirá diciendo su verdad, no nos van a callar», expresó el jefe de Estado venezolano en su programa Con Maduro +.

Señaló que el pueblo estadounidense ya ha sido partícipe de maniobras de guerras injustificadas promovidas por sus gobiernos, tal y como se registró en Vietnam, Libia e Irak.

«Nuestro mensaje llega a los gobernantes del Norte y también se ve en las expresiones de manifestantes en las calles, diciendo ‘No al derrame de más sangre por petróleo’. Hay una gran conciencia en el pueblo norteamericano», añadió.

Durante la sección Zona Digital, el mandatario recordó que Venezuela ha vivido 16 semanas de amenazas y de agresión psicológica, que ha generado el despertar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la Milicia Bolivariana, respaldada por el pueblo.

«Venezuela tiene un poder militar modesto, pero importante y que garantiza el respeto a nuestro país. Hemos incrementado el poder militar. Las maniobras militares del Plan Independencia 200 se han desplegado en diversas regiones de Venezuela. Este poder está pensado para defender nuestro territorio y proteger al pueblo», puntualizó.

Consultado sobre un posible diálogo con su homólogo estadounidense Donald Trump, el presidente Nicolás Maduro señaló está abierto a conversar, siempre bajo los principios de soberanía y autodeterminación.

«Venezuela tienen una posición invariable, cuestionamos firmemente la amenaza y el uso de la fuerza para imponer reglas en los países. Ratificamos que solo a través de la diplomacia se deben entender los países libres y el diálogo es el camino para buscar la verdad y la paz, la paz no tiene alternativa», enfatizó.

«El que quiera hablar con Venezuela, se hablará, lo que no se puede permitir es que se bombardee al pueblo cristiano de Venezuela», añadió.

Oración por la paz

Durante su programa, el presidente Nicolás Maduro anunció que este martes 18 de noviembre, se unirán en cadena de oración con las iglesias de Estados Unidos, para clamar juntos por la paz y la protección del pueblo de Venezuela.

«Tenemos que unirnos, tiene que venir el milagro de la paz y la convivencia, a fuerza de coraje, de unión y con la verdad por delante, y nosotros los cristianos, levantar la oración como un escudo, para que siga reinando lo que tenemos y hemos conquistado, la paz perpetua», afirmó.

Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: Prensa Presidencial

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5