Más de 9.900 mesas electorales habilitadas para la cuarta consulta popular

(Caracas, 17 de noviembre de 2025).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, recordó que el próximo 23 de noviembre se celebrará en todo el país la cuarta consulta popular, donde las comunidades de toda Venezuela elegirán sus proyectos comunales priorizados.

«Hay que gobernar para el pueblo y con el pueblo, ese el método infalible y está demostrado, si usted gobierna con la comuna y los circuitos comunales se multiplican los recursos por 10, se hacen las cosas mejor, no quedan ahí», expresó el jefe de Estado venezolano durante su programa Con Maduro +.

Recordó que el Sistema del 1×10 del Buen Gobierno apunta a romper la barrera con el Gobierno Nacional y así poder responder de manera inmediata a las necesidades del pueblo.

«Vamos rumbo a las seis mil comunas, para que podamos contar cada vez más en Venezuela con el verdadero sistema de poder democrático, lo demás es mentira, la verdad es cuando el pueblo tiene el poder», añadió el mandatario venezolano.

Por su parte, Ángel Prado, ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, informó que en esta consulta se encuentran habilitadas 9.963 mesas electorales desplegadas en 8.630 centros electorales.

Allí, detalló Prado, se presentará 36.674 proyectos de los 5.336 circuitos comunales, de los cuales los dos primeros contarán con el financiamiento para su ejecución.

En el programa también estuvo presente la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, quien indicó que en la capital se cuenta con el 95% de los proyectos de las consultas populares anteriores y detalló que para esta jornada se llevan a consulta cerca de 600 proyectos.

En este sentido, Meléndez, presentó un proyecto para la creación de un corredor comunal en la carretera Caracas – La Guaira, que beneficiará a 15 comunas.

«Va a quedar en la historia de la construcción de la democracia directa, este proyecto hermoso, porque de aquí vamos a producir alimentos, vamos a encausar los ríos, el tema del agua, electricidad», afirmó el presidente Nicolás Maduro tras la aprobación de este plan de inversión.

Proyectos en Carabobo y Zulia

El presidente Nicolás Maduro sostuvo un contacto con la comuna Río Onoto, ubicado en el municipio Miranda, donde se ejecuta el proyecto de recuperación de aulas en la Aldea Universitaria, que fue uno de los proyectos que se ganó en la Consulta Popular de la Juventud.

«Fue por autogestión, los recursos fueron utilizados para materiales para la recuperación de esta aldea universitaria. Tenemos otra ala que no está rehabilitada, este proyecto se hizo con la finalidad que hubiese una extensión de la UnaCom (Universidad de las Comunas)», la vocera de la comuna Río Onoto Jenni Villera.

Ante la presentación de este proyecto, el presidente Nicolás Maduro aprobó la creación de la Aula B en la Aldea Universitaria, con el fin de atender de forma más apropiada a los estudiantes y al pueblo de sectores aledaños.

Por su parte, desde la comuna de Los Sueños Jean Carlos Martínez, ubicada en el estado Zulia, el gobernador de la entidad, Luis Caldera, presentó el consultorio médico odontológico integral, rehabilitado como parte de la consulta popular, el cual atenderá a todas las comunidades cercanas.

Como parte de la consulta popular, también se encuentra en proceso de rehabilitación otros dos consultorios, por lo que la comunidad se comprometió a desarrollar una gran jornada el próximo 23 de noviembre.

Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: Prensa Presidencial

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5