Ciencia venezolana tributa a los motores de la Agenda Económica Bolivariana

(Caracas, 19 de noviembre de 2025).- El desarrollo de la ciencia y la tecnología en Venezuela tributa a los 13 motores de la Agenda Económica Bolivariana, para fortalecer la producción nacional en el país, indicó la viceministra de Investigación y Generación del Conocimiento Científico del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Carmen Virginia Liendo.

En entrevista al programa Café en la mañana, destacó que para esto se cuentan con «más de mil proyectos financiados que todos tributan para la Agenda Económica Bolivariana. Hemos financiado proyectos estratégicos, para la productividad del Estado».

Un ejemplo de esto, comentó, es el desarrollo de biocontroladores para el control de enfermedades transmitidas por vectores, galardonado en la categoría Premio Nacional al Mejor Trabajo Científico Tecnológico y de Innovación, mención Honorífica, en los XX Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán.

«Queremos crear una comunidad, donde todos esos productos podamos escalarlos, que sea un producto de exportación como los biocontroladores, para que puedan tener la demanda, sostener la demanda del país», añadió la viceministra.

Con respecto a los XX Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, celebrados este martes en el Teatro Teresa Carreño, la viceministra Liendo lo calificó como un día de fiesta y celebración para la ciencia venezolana, donde se reconoció al talento científico que ha dedicado su vida a desarrollar soluciones para el país, así como aquellos que están iniciando en las áreas de las ciencias y la innovación.

«Más de 51% de estos galardonados fueron mujeres. Las mujeres estamos liderando la ciencia y la tecnología en el país. Fue un reconocimiento que se le realizó a toda la amplia trayectoria, a todos los aportes que han generado el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, conformado por más de 67 mil investigadores, cada vez consolidándonos más, dando alternativas y soluciones, aportando para garantizar soberanía e independencia tecnológica», puntualizó.

Estos premios, indicó, también fueron una forma de reconocer y mostrar a la generación de relevo, reconocida en el jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos, que hoy suman más de 700 mil niños, niñas y jóvenes, quienes han dejado el nombre de Venezuela en alto en competencias internacionales.

«Vamos a seguir sembrando, ese semillero científico ha crecido y parte de esos frutos son los 21 galardones que nos hemos llevado. Dos de las galardonadas de ayer salen a competir en Singapur y eso es parte de lo que hemos cosechado», señaló.

Afirmó que con la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, se promueve una ciencia, desde el territorio, que va más allá de la fibra óptica y computadoras, sino una ciencia con propósito para generar soluciones en materia de salud, agricultura, tecnologías, entre otros.

Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: VTV

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5