(Caracas, 19 de noviembre de 2025).- En el Complejo Industrial de la Aviación Militar Bolivariana, un equipo multidisciplinario de ingenieros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha desarrollado y validado un programa nacional para el Overhaul del Motor Austro Engine EA, empleado en las aeronaves de entrenamiento Diamond DA-40 y DA-42.
Este logro fue galardonado con el Premio Especial de Ciencia y Tecnología, en la mención Ciencias y Artes para la Defensa de la Nación, por su impacto directo en la soberanía operativa de la nación.
Este proyecto se centra en el diseño y ejecución de un proceso integral de mantenimiento mayor, conocido como overhaul, que antes debía realizarse fuera del país. Esta dependencia generaba altos costos, largos tiempos de espera y afectaba la disponibilidad operativa de la flota de entrenamiento.
Hoy, gracias al talento y capacidad nacional, Venezuela puede realizar este proceso de manera autónoma, asegurando la continuidad operacional de las aeronaves destinadas a la formación de los futuros pilotos militares.
El programa fue desarrollado por el grupo conformado por el general de Brigada Neptalí Parra, el Teniente Coronel Jonnathan García, los Mayores José Vásquez y Pedro Machado, los y las capitanes Jonathan Seco, Víctor Salvatierra y Yoselin Lombano y la primera teniente Cleydee Díaz.
Al respecto, el general de Brigada Víctor Parra Hernández, director de Mantenimiento y Desarrollo Aeronáutico, explicó que este avance ha sido posible gracias a un trabajo de articulación entre distintas áreas de ingeniería y manufactura del Complejo Industrial.
Este desarrollo «logra la integración de las organizaciones de ingeniería, las organizaciones de producción y las fuentes de apoyo, a través de una metodología de diseño, ensamblaje, integración y pruebas, donde se logró adquirir un producto terminado que permite incrementar la operación de las aeronaves de entrenamiento aéreo, dando respuesta a la necesidad establecida por la Misión Pichón (que marca la primera vez que los pilotos militares realizan un vuelo en solitario) en la formación de los pilotos aviadores militares», enfatizó Víctor Parra, responsable del proyecto.
El proyecto, detalló Parra, incluyó el despiece completo del motor, análisis por semejanza, ingeniería inversa y mediciones especializadas para reemplazar y ajustar componentes críticos. Posteriormente, el motor fue sometido a una serie de pruebas que confirmaron su desempeño conforme a los estándares del fabricante.
La capitana Yoselin Lombano Narváez, piloto instructor del sistema Diamond 40 y piloto de comprobación funcional, ha sido la encargada de evaluar el motor en operaciones reales.
Sus vuelos de prueba, indicó, arrojaron resultados sorprendentes y afirmó que «el motor Austro Engine de este sistema se encuentra en un alto rendimiento, incluso mejor que lo que establece la empresa fabricante Diamond».
«Podemos comprobar que con esta serie de innovaciones en ciencias y tecnologías, Venezuela se encuentra como punta de lanza avanzando día a día en el cumplimiento de la misión Pichón y de la defensa integral de la Patria», añadió la capitana.
El Programa Nacional de Overhaul del Motor Austro Engine ejemplifica cómo la investigación, el diseño y la innovación pueden integrarse para fortalecer la soberanía tecnológica del país.
Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: AA






