Científicos del IDEA identifican contaminantes de ensayos biotecnológicos con fines ambientales

(Caracas, 20 de noviembre de 2025). – De las actividades petroleras se generan residuos tóxicos y contaminantes atmosféricos, ante esta situación los investigadores de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) trabajan en la caracterización de hidrocarburos, crudos de petróleo, derivados de petróleo y sistemas naturales impactados con estas mezclas contaminantes, a fin de brindar soluciones que permitan mitigar el daño ambiental.

El licenciado en Química, José Colmenares adscrito a la Dirección de Energía y Ambiente del IDEA mencionó que en el laboratorio de Fisicoquímica, se realizan diferentes ensayos para comprobar la densidad de los crudos o aceites que pueden estar presentes como agentes contaminantes.

Asimismo, determinan los puntos de ebullición de las fracciones del petróleo, que muchas veces llegan al ambiente por medio de los derrames.

Precisó que los estudios realizados en este laboratorio permiten hacer el seguimiento a la contaminación en el ambiente, por causa de los derrames petroleros, para conocer cuáles son las medidas a seguir antes, durante y después de estos fenómenos y establecer medidas para mitigar esa contaminación con métodos biotecnológicos.

Comentó que con el viscosímetro de Brookfield que se encuentra en este laboratorio se determinan los valores de viscosidades, tanto cinemática como dinámica, que permite determinar la resistencia que oponen los líquidos al movimiento.

«Con estos equipos comprobamos la densidad de los crudos o de aceites, que pueden estar presentes como agentes contaminantes, además de conocer la viscosidad también se pueden determinar la destilación simulada y los puntos de ebullición de las fracciones del petróleo que muchas veces llega al ambiente por medio de derrames», expresó Colmenares.

Agregó que la función principal del Laboratorio de Caracterización Fisicoquímica de Hidrocarburos de la Dirección de Energía y Ambiente es aportarles a los investigadores en el área biológica soluciones que puedan hacer un seguimiento del impacto ambiental.

«Desde la Fundación IDEA apostamos por la recuperación de los espacios contaminados y mejorar la biodiversidad del ambiente, haciendo el seguimiento al impacto que generan todo tipo de contaminantes, tanto sintéticos como naturales», puntualizó.

Mincyt/Prensa/Con información del IDEA

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5