Jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos son premiados por su talento

(Caracas, 20 de noviembre de 2025).- Desde el oriente venezolano, dos jóvenes inventoras demuestran que la creatividad, la ciencia y la perseverancia pueden convertirse en motores de transformación nacional.

Alexandra Sánchez y Michelle Carneiro, egresadas de la Unidad Educativa José Gregorio Monagas y miembros del Programa Nacional Semilleros Científicos, fueron galardonadas el pasado 18 de noviembre durante la XX Edición de los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán en la categoría Premio a la Inventiva Tecnológica Popular Luis Zambrano, mención Autodidacta, gracias a su innovador proyecto M²AS 3D.

M²AS 3D es una máquina multifuncional capaz de combinar procesos de adición y sustracción: funciona simultáneamente como una impresora 3D y como un sistema CNC (control numérico computarizado) para cortes de precisión.

Construida con sistemas de motores, controladores y un microcontrolador Arduino, ha sido diseñada para ser replicable y adaptable a distintos sectores, desde la construcción de infraestructura hasta la fabricación de mobiliarios urbanos y elementos decorativos.

Para Michelle Carneiro, la motivación inicial surgió de un compromiso con el país y demostrar que cómo la juventud venezolana puede crear soluciones para el país y para el mundo.

«Más allá de realizar una solución robótica que fue bastante compleja, era la misión de poder salvar la mayor cantidad de vidas posibles, a través de la creación de los bloques para muros de tierra armada, con los que podemos proporcionar seguridad a miles de personas que se encuentran en zonas rurales, en zonas montañosas, utilizando el plástico que recolectamos para esta creación de estos bloques, y así teniendo un doble enfoque que crea un impacto positivo en el mundo», indicó Carneiro.

Para su compañera Alexandra Sánchez, M²AS 3D tiene un propósito adicional, promover la educación tecnológica en los niños, niñas y jóvenes.

«La máquina de máquinas M²AS 3D cuenta con otro objetivo, la masificación de la robótica y la tecnología en los niños y jóvenes de nuestro país», sostuvo.

Sánchez destaca que el proyecto es un ejemplo de soberanía tecnológica desarrollada desde las aulas venezolanas.

«M²AS 3D es un proyecto clave para la soberanía nacional, porque al haber sido ideado y desarrollado por talento venezolano, demostramos la capacidad de generar y dominar tecnología de vanguardia», añadió.

Como integrante del Programa Nacional Semilleros Científicos, Alexandra también envía un mensaje a quienes sueñan con dedicarse a la ciencia, y especialmente a la robótica, afirmando que «ese conocimiento los va a llevar a hacer cosas maravillosas que ni siquiera ustedes creen que son capaces, pero sí lo son».

M²AS 3D es, en esencia, una herramienta para descentralizar el acceso a la tecnología y multiplicar talentos en todo el país.

“M²AS 3D demuestra cómo el talento joven venezolano está creando la tecnología soberana que la nación necesita, haciendo una apuesta firme por un futuro donde nuestro conocimiento salva vidas», concluyen sus creadoras.

Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: AA-JO

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5