Ángel Fariña gana premio de divulgación científica por su contribución con la biodiversidad marina

(Caracas, 20 de noviembre de 2025).- Ángel Fariña, doctor en Biología Marina y Apicultura, fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025 en la categoría de Divulgación Científica, por su labor centrada en informar sobre ciencias marinas, que tradicionalmente ha estado reservada para quienes practican buceo o snorkel.

Fariña busca acercar contenidos científicos y educativos sobre la vida marina al público general, permitiendo que las personas puedan conocer organismos marinos en su medio natural para fomentar el cuidado de la biodiversidad.

«El beneficio que trae este trabajo es poner a disposición de la gente, contenidos científicos y educativos del área marina. Es decir, que aquellas personas que jamás han visto una anémona, que no tienen idea de lo que es este organismo, lo vean en su medio natural, que conozcan cuáles son sus características principales, qué tipo de mecanismo de defensa tiene, cómo se alimenta, etc. Es decir, acercar el mar a la gente», expresó con mucha satisfacción.

Formado en la Universidad de Oriente y con un doctorado en la Universidad de Santiago de Compostela, apoyado por la beca de la Misión Ciencia, Ángel Fariña transmite gratitud hacia el país a través de su divulgación científica.

A pesar de las dificultades, Ángel ha dedicado su vida a la investigación y a comunicar ciencia con entusiasmo y claridad, demostrando que la ciencia es fuente de satisfacción y esperanza para el desarrollo del país.

Por otra parte, Fariña ha logrado educar a miles a través de un lenguaje accesible en sus programas de redes sociales y libros en los que ha participado.

Entre sus plataformas destaca el programa En el Azul en YouTube, con capítulos como Praderas de hierbas marinas y Los arrecifes de coral y sus amenazas, que cuentan con miles de visualizaciones.
Además, maneja un perfil de Instagram, donde publica contenidos científicos con gran impacto social, extendiendo su difusión también en TikTok.

El compromiso de Ángel Fariña con la divulgación científica lo ha convertido en un referente destacado en la comunicación de la ciencia marina en Venezuela, resaltando la importancia de las redes sociales como herramienta para acercar la ciencia al público general, manteniendo siempre el rigor y la calidad en sus contenidos.

Mincyt / Prensa / EBM

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5