(Caracas, 20 de noviembre de 2025).- Como parte de las actividades conmemorativas por su 25º aniversario, la Fundación Infocentro efectuó una emotiva jornada en el Cuartel de la Montaña 4F, emblemático espacio histórico y mausoleo del Comandante Hugo Chávez, impulsor de esta institución, creada para garantizar el acceso libre y gratuito a la tecnología, especialmente en las comunidades históricamente excluidas.
Durante la actividad, se realizó un emotivo recorrido educativo por las ocho salas del museo histórico-militar y por los espacios simbólicos como el Bulevar de las Banderas, el Patio Central y la Plaza del Eterno Retorno, profundizando en el legado y la vida del Comandante Chávez.
La celebración también incluyó una ofrenda floral para honrar la visión y el compromiso del líder bolivariano con la democratización de las tecnologías.
Luis La Rosa, presidente de la Fundación Infocentro, destacó el profundo compromiso de la institución por mantener las tecnologías en manos del pueblo, siguiendo el ejemplo y legado del Comandante Hugo Chávez.
A su vez, resaltó que estos 25 años representan la consolidación de un proyecto social que ha llevado la democratización tecnológica a miles de comunidades a lo largo y ancho del país.
Asimismo, facilitadores como Juliet Chávez y Samuel Reyes destacaron la importancia del programa en la formación tecnológica y científica de las nuevas generaciones, enfatizando la promoción desde la robótica y la alfabetización digital.
La Fundación Infocentro, creada en noviembre de 2000, nació con la misión de garantizar el acceso libre y gratuito a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), especialmente para las comunidades históricamente excluidas.
Hoy en día, el programa cuenta con más de 700 espacios distribuidos a nivel nacional, facilitadores dedicados y una red de núcleos de robótica educativa que siguen formando a niños, jóvenes y comunidades en el uso y apropiación tecnológica.
Esta actividad forma parte de la agenda por los 25 años de Infocentro, reafirmando su papel como un pilar fundamental en la inclusión tecnológica y educativa en Venezuela, promoviendo la transformación social mediante la formación en TIC y robótica para el pueblo venezolano.
Mincyt / Prensa / EBM














