(Caracas, 20 de noviembre de 2025).- La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, abanderó la delegación de niños y jóvenes que representará a Venezuela en la Olimpiada Mundial de Robótica 2025, que se celebrará en Singapur, del 26 al 28 de noviembre.
Desde las instalaciones del Ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt), la ministra Gabriela Jiménez Ramírez, manifestó que esta es una «delegación bonita, virtuosa, inteligente, preparada, académica, que representa la venezolanidad, pero que sobre todo representa el talento nacional y las oportunidades que tenemos de ser un mejor país en las ingenierías, en la robótica, en la ciencia, en la salud, en la educación».
La delegación está conformada por niños, niñas y jóvenes, que integran en total nueve grupos, de los cuales muchos de ellos ya participan por tercera vez en una competencia internacional.
La ministra Gabriela Jiménez Ramírez manifestó la importancia de contar con una delegación de Venezuela en Singapur, considerando que la nación se encuentra sancionada por parte del Gobierno de Estados Unidos.
«Ya poder presentarnos en Singapur es ganar, porque es la oportunidad de que Venezuela tenga representación, voz y acción, en un país en donde ustedes saben que tenemos sanciones», comentó.
Agregó que «llevar nuestra bandera, vestir nuestro tricolor es identitario y es motivo de orgullo y los países se levantan desde su historia, desde su identidad, desde su capacidad humana, desde su espiritualidad, desde su moral y nosotros no somos un país que agrede a nadie, sino que somos un país que estamos haciendo ciencia, conocimiento, educación, virtudes, deporte, alegría, poesía».
Recordó que la juventud venezolana ha dado grandes triunfos este año, conquistando 22 medallas internacionales, así como afirmó que, cada uno de los niños, niñas y jóvenes que participan en estas olimpiadas, son un «ejemplo maravilloso de que sí se puede. Ustedes son los rostros de la esperanza».
«El poder participar, el ver qué está haciendo el resto del mundo, qué de lo que está haciendo el resto del mundo nos sirve a nosotros para hacerlo aquí y que es lo que podemos mejorar y qué es lo nuevo que tenemos que crear. Creo que es una oportunidad muy valiosa para ustedes, para decir que esta es la Venezuela potencia, la Venezuela genial, la Venezuela que crece, la Venezuela que tributa para la paz», señaló.
Hasta la fecha, el Programa Nacional Semilleros Científicos ha abordado a más de 757 mil niños, niñas y jóvenes. En este sentido, la ministra afirmó que cada uno de ellos «son los pioneros, son los primeros en esta agenda nacional de ciencia juvenil».
Para esta edición, la Olimpiada Mundial de Robótica 2025 tiene como lema El Futuro de los Robots (The Future of Robots), con el que se busca que niños y jóvenes exploren cómo la robótica puede ayudar a resolver desafíos globales y mejorar nuestras vidas.
Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: AA











