(Caracas, 21 de noviembre de 2025).- Con el objetivo de conservar la diversidad agrícola y fortalecer la soberanía alimentaria, la Alianza Científico-Campesina impulsa iniciativas para rescatar y multiplicar variedades tradicionales de maíz en el estado Falcón.
En esta oportunidad, gracias al trabajo conjunto con los campesinos de la Sierra de Falcón, especialmente en la comunidad de La Ciénaga y con el respaldo de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero (UPTAG), se ha logrado cosechar la segunda generación de dos variedades en peligro de extinción: el Cariaco Criollo y el Amarillo Criollo.
Estas variedades, que a lo largo del tiempo han sido desplazadas por semillas foráneas, principalmente híbridas, representan un componente fundamental de nuestra soberanía alimentaria y una parte crucial de la identidad y patrimonio del país.
El Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través de la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt), lidera diversos proyectos enfocados en rescatar y reproducir las semillas ancestrales, varios de ellos se desarrollan en alianza con la UPTAG.
Estas iniciativas se enmarcan dentro del tercer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, que busca fortalecer la agricultura nacional y promover el bienestar del pueblo mediante el uso de la ciencia.
Mincyt/Prensa/Con información de la Alianza Científico-Campesina





