(Caracas, 23 de noviembre de 2025).- Con el propósito de fortalecer la calidad educativa de los estudiantes del estado Sucre, se realizó el Encuentro de Saberes para la Enseñanza de las Matemáticas del Programa Nacional Semilleros Científicos, en el museo Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre.
La jornada formativa, organizada por el Ministerio para Ciencia y Tecnología y ejecutada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en la región, reunió a más de 55 docentes, educadores, investigadores, dirigentes gremiales y universitarios.
La actividad permitió definir estrategias pedagógicas y educativas para impulsar la enseñanza de las matemáticas en las instituciones públicas educativas, de acuerdo con las prioridades del Gobierno Bolivariano.
Para el director de articulación del despacho de Comunalización de la Ciencia para la Producción y miembro del equipo del Programa Nacional Semilleros Científicos, Simón Bonilla, estas acciones en las comunidades son «un éxito y de impacto positivo (…) que ya ha atendido más de 700 mil jóvenes a nivel nacional, para el despertar de vocaciones científicas».
Bonilla destacó el caso del joven cumanés de 18 años, Adolfo Acosta, quien obtuvo medalla de oro en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos (WYPO) 2025.
Asimismo, el coordinador de la Escuela Venezolana para la Enseñanza de las Matemáticas, Arístides Arellán, señaló la importancia de la formación de esta ciencia exacta en el sistema educativo, que permite fomentar el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
El Gobierno Bolivariano garantiza la educación gratuita y de calidad a los niños, niñas y jóvenes venezolanos, con políticas inclusivas.
Mincyt / Prensa / Con Información Fundacite Sucre







