Barinas | Con éxito se realizó despliegue para el control integrado de vectores en animales de ordeño

(Caracas, 23 de noviembre de 2025).- El Plan Nacional de Ciencia y Tecnología para el Control Integrado de Vectores atendió a seis comunidades de la parroquia Ticoporo, municipio Antonio José de Sucre, del estado Barinas, para combatir la proliferación de parásitos, transmitidos por el vector garrapata, a fin de garantizar la salud integral de humanos y animales.

Esta iniciativa del Gobierno Bolivariano reunió a instituciones del país que cumplen con la agenda de acción de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández – Morán, entre ellas, la Fundación Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (Ciepe), adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, y de la Red Científica y Tecnológica de Parasitología.

En esta oportunidad, fueron beneficiadas familias de Sabana Linda, Sabana de Segoviedo, Brisas de Achagua, El Apache y Golpe de Isla; así como las unidades productivas La Garcereña, La Esperanza, El Descanso, Brisas de Achagua, El Roble y Los Cañitos. Además de 260 animales de ordeño a quienes se les realizó tomas de muestras de sangre completa (PCR).

La jornada permitió la captura de 120 vectores en animales y las muestras de sangre completa en garrapatas (Boophilus microplus); además, se logró la captura de 18 vectores, empleando el método de bandera en las unidades productivas.

La Fundación Ciepe ofrece apoyo técnico especializado, centrado en la aplicación de biocontroladores Bauveria bassiana y Metarhizium anisopliae en animales de ordeño y potreros, con la finalidad de controlar la infestación por garrapatas de manera ecológica y sostenible, ofreciendo una alternativa a los métodos químicos tradicionales y minimizando el impacto ambiental.

El protocolo incluyó actividades de concientización de los productores para el desarrollo de una agricultura más consciente y sostenible.

En esta jornada también participaron el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI) sede Maracay, Dirección de Salud Ambiental, Laboratorio de Virología y la Unidad de Biotecnología del Instituto de medicina Tropical (UCV), así como el poder comunal y productores.

Mincyt / Prensa: VG/

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5