(Caracas, 24 de noviembre de 2025).- La doctora Elisabeth Gordon Colón, quien se dedica al estudio de comunidades vegetales en ecosistemas clave como humedales, sabanas y bosques, recibió el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología, Mención: Amplia trayectoria.
Su compromiso y pasión la han mantenido durante más de 45 años generando conocimientos sobre germinación, banco de semillas y restauración de áreas impactadas por minería y petróleo.
Cuenta con un catálogo virtual de especies promisoras a la Faja Petrolífera del Orinoco y morichal potencial sumidero de carbono.
«Es un proyecto que está en la Faja Petrolífera que es la mayor reserva de petróleo en el mundo y eso nos obliga a proteger los ecosistemas y la biota que está allí, no solamente para el país sino para el mundo, sobre todo un mundo con crisis climática», explica.
Gordon asegura que la idea del proyecto es determinar cuánto carbono almacenan estos ecosistemas para «convertirlos en potenciales mitigadores del cambio climático».
Los morichales son ecosistemas sumamente importantes en los llanos venezolanos, siendo una fuente de agua en la temporada de sequía.
Trayectoria profesional
Elisabeth Gordon Colón es una eminente ecóloga vegetal venezolana, doctora en Ciencias con más de 45 años de experiencia como Profesora-Investigadora Titular Jubilada del Instituto de Zoología y Ecología Tropical (UCV).
Fue fundadora y presidenta del Grupo Humedales de Venezuela (GHV) durante 15 años y miembro de la Comisión Nacional Ramsar y del Comité Venezolano del Programa MAB-Unesco.
Su producción científica incluye más de 67 publicaciones arbitradas y la participación en más de 32 proyectos.
Tras su extensa dedicación, logró ser distinguida con la Orden José María Vargas en su Primera Clase en 2014.
Para ella el tiempo no es impedimento, señala que «a pesar de todos los años que tengo jubilada sigo trabajando en lo que hago porque me gusta».
«Si no conocemos lo que tenemos no lo podemos proteger», destaca.
Gordon participó en la XX edición de los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, un evento que representa el máximo galardón a la excelencia investigativa del país, reconociendo el ingenio, la resiliencia y la soberanía del espíritu venezolano.
Mincyt/Prensa/PP/Fotografías: AA







