Venezuela exhibe prototipos y soluciones innovadoras en la Feria Internacional de La Habana

(Caracas, 25 de noviembre de 2025).– La participación de Venezuela en la Feria Internacional de La Habana 2025 (FIHAV) refleja los avances significativos en ciencia, tecnología e innovación que impulsa el Gobierno Bolivariano a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán.

La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, destacó que este espacio internacional permite compartir los logros de científicos, investigadores e instituciones venezolanas, evidenciando el compromiso por el desarrollo del país.

En esta edición, Venezuela presenta avances destacados en transformación digital e Inteligencia Artificial, con énfasis en el Programa Nacional Semilleros Científicos, especialmente en robótica educativa.

«Nuestros niños y niñas compartieron con el pueblo cubano y visitantes internacionales, un ingenioso prototipo llamado Harvy, para la detección de parámetros agrícolas y siembra de precisión, además de otro prototipo de traducción de lenguaje de señas», señaló la también ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología.

En el área de ciencia para la producción, se exhiben productos desarrollados a escala banco y semi-industrial enfocados en el área de salud, agroalimentación y saneamiento ambiental, destacándose los kits diagnósticos para la detección de Sars-Cov-2, Hepatitis test Elisa IgG, diagnóstico serológico de Chagas, y análisis químico de cálculos biliares.

Paralelamente, se expone «el trabajo para mejorar la microbiota intestinal a base de cepas de probióticos, así como el producto Biodeya, enfocado en el saneamiento ambiental», resaltó Jiménez.

Por otra parte, la Alianza Científico-Campesina expuso proyectos de biofertilizantes, biopesticidas y bioherbicidas microbianos, orientados a promover prácticas agrícolas sostenibles que contribuyen a la producción de alimentos sanos y nutritivos.

Además, la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) presentó servicios basados en datos satelitales aplicables a los sectores agrícolas, mineros, hídricos y en la gestión de riesgos naturales.

“Esta hermosa y maravillosa actividad nos enorgullece por la excelente receptividad y alegría del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, al conocer los aportes científicos y tecnológicos que ofrece Venezuela. Fortalecer la hermandad entre los pueblos y la colaboración entre naciones es uno de los objetivos de cada trabajo, iniciativa y gestión que realizamos en Venezuela, gracias al liderazgo y apoyo del presidente Nicolás Maduro Moros”, aseveró.

La participación de Venezuela en la Feria Internacional de La Habana 2025 reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano con la construcción de un país soberano, soberano y productivo, fundamentado en la ciencia y la innovación como pilares del desarrollo social y económico.

Mincyt / Prensa / EBM

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5