(Caracas, 27 de noviembre de 2025). – Con el objetivo de modernizar y contextualizar la enseñanza de las ciencias, la Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit), a través del Polo Científico Tecnológico Venezolano, realizó con éxito el innovador taller La Física del Béisbol en la Unidad Educativa Urbaneja Achelpohl.
La jornada que contó con la colaboración de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en Caracas congregó a 75 docentes de educación secundaria y bachillerato de diversas unidades educativas de Distrito Capital.
Esta capacitación fue dictada por los profesores e investigadores José Luis López y Oscar Andrés López, autores del libro.
El taller propuso un cambio paradigmático en la enseñanza de la física. En lugar de utilizar los ejemplos tradicionales y abstractos, se emplea el béisbol —el deporte nacional— como una herramienta pedagógica poderosa y cercana a la idiosincrasia venezolana.
El enfoque central fue dotar a los educadores de herramientas prácticas para enseñar conceptos fundamentales como la trayectoria parabólica, la velocidad angular y la dinámica de rotación a través del análisis de un lanzamiento de pitcher o el impacto de un bate.
Esta metodología busca demostrar que la física es una herramienta palpable para comprender el mundo cotidiano, enraizando la ciencia en la vida real de los estudiantes.
Al concluir el taller, el Cendit formalizó un profundo compromiso con la calidad educativa mediante la dotación de recursos pedagógicos.
Los representantes de cada unidad educativa recibieron un kit esencial, que incluyó, una copia física y digital del libro La Física del Béisbol, un juego de ajedrez y un reloj de ajedrez y un cilindro del péndulo de ondas.
Todo el material fue desarrollado y fabricado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).
Esta dotación busca asegurar la réplica de los conocimientos y sembrar una semilla multiplicadora que impactará positivamente a miles de estudiantes, fomentando la soberanía cognitiva y la valoración de los contextos locales.
La actividad consolida a La Física del Béisbol como una valiosa contribución a la pedagogía nacional, demostrando que la creatividad venezolana puede transformar la educación.
Mincyt/Prensa/Con información del Cendit



