La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud (CITES), Gabriela Jiménez Ramírez, informó este miércoles, que la República Bolivariana de Venezuela, y la República Popular China, ratifican la asociación estratégica a toda prueba y a todo tiempo.
En su cuenta de la red social X, reseñó la reunión sostenida entre representantes de la empresa china Meheco y el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), para evaluar los avances de cooperación.
“La Agenda de cooperación entre la República Popular China y Venezuela atiende múltiples puntos de interés. Por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, revisamos los avances en la cooperación con la empresa Meheco y el Ministerio del Poder Popular de Salud con muy buenas noticias para el sistema de salud pública”, precisó.
La Agenda de cooperación entre la República Popular China y Venezuela atiende múltiples puntos de interés 🇨🇳🇻🇪
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) November 22, 2023
Por instrucciones del Presidente @NicolasMaduro revisamos los avances en la cooperación con la empresa Meheco y el Ministerio del Poder Popular de Salud @MagaGutierrezV… pic.twitter.com/qUy8WGtKjt
En la reunión participaron los representantes de la empresa china Meheco, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud (CITES), Gabriela Jiménez Ramírez, y la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez.
El pasado 18 de septiembre, la vicepresidenta sectorial; junto a las ministras de Educación Universitaria, Sandra Oblitas; y la ministra de Salud, evaluaron los avances de Venezuela en materia de educación universitaria, salud, logros y acuerdos alcanzados durante la gira, en septiembre, del presidente de la República, Nicolás Maduro, por la República Popular China.
En esta gira y como resultado de la VII Comisión Mixta de Alto Nivel (CMAN) China-Venezuela, se firmaron 31 nuevos acuerdos que elevan la cooperación estratégica bilateral “A Toda Prueba y Todo Tiempo”.
Estos acuerdos abordan áreas priorizadas cómo: economía, geología, transferencia tecnológica en materia de salud, minería, hábitat y vivienda, energía eléctrica y telecomunicaciones. Otros acuerdos se enfocan en ejes estratégicos para ambas naciones cómo: política, economía, comercio, educación, ciencia y tecnología, aeroespacial y comunicación.
Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Rosiris Ortega Ortiz-Fotos Anthony Flores