La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Aragua, acompañó a la Ruta Científica del Chocolate Aragüeño, realizada en la Escuela de Chocolatería de la Alba (ECHALBA).
En la actividad participaron estudiantes de la E.B.N. Madre María de San José del municipio Girardot, y la E.B.N.B. Sorocaima del Municipio Mariño del estado Aragua.
Durante el recorrido los estudiantes conocieron acerca del manejo agroecológico del cacao, el procesamiento del grano y la transformación del mismo en chocolate; también aprendieron que el chocolate, más que una golosina, es un alimento y un rubro de gran importancia a escala nacional y regional debido a su alta calidad y versatilidad.
Estos conocimientos fueron difundidos por los facilitadores Alex Castillo, Ana Rodríguez y Rafael Rodríguez, quienes de forma teórico-práctica comparten su conocimiento y experiencia con las generaciones de relevo.
Asimismo, durante la jornada los niños y niñas compartieron dinámicas recreacionales y consignas enalteciendo la identidad de sus respectivas escuelas.
En este sentido, la E.B.N. Madre María de San José, colocó un toque musical a la jornada al ritmo del tradicional cuatro venezolano y entonando una canción dedicada a los trabajadores de la ECHALBA, en la cual se enaltece al cacao como producto nacional.
![](https://mincyt.gob.ve/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-24-at-2.10.29-PM.jpeg)
![](https://mincyt.gob.ve/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-24-at-2.09.33-PM.jpeg)
![Este encuentro representa un desafío para las ocho naciones que comparten el bioma amenazado por la industria extractivista minera y forestal, que ponen en riesgo la vida de este gran pulmón vegetal.](https://mincyt.gob.ve/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-24-at-2.09.06-PM.jpeg)
![](https://mincyt.gob.ve/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-24-at-2.07.37-PM.jpeg)
![octa 3](https://mincyt.gob.ve/wp-content/uploads/2023/08/octa-3-768x576.jpeg)