40ª expedición antártica de China realiza trabajos científicos en Mar de Amundsen

Los miembros de la 40ª expedición antártica de China realizaron recientemente trabajos científicos en el Mar de Amundsen, a bordo del rompehielos de investigación chino Xuelong 2, reseña la Agencia Internacional de noticias Xinhua.

Desde 1984, China ha realizado expediciones científicas a la Antártica desarrollado una serie de proyectos de investigación sobre el medio ambiente, los recursos naturales y la biodiversidad del continente blanco.

El objetivo principal de la 40ª expedición antártica, que partió desde Shanghái y desde la provincia de Jiangsu, es construir en el mar de Ross una nueva estación permanente, que será la quinta base china en el continente helado y la primera orientada al sector del océano Pacífico.

Los tres barcos que participan en la misión, organizada por el Ministerio de Recursos Naturales, son el Xuelong y el Xuelong 2, dos rompehielos que se encargan de realizar investigaciones científicas, transportar personal y suministrar logística, y el Tianhui, un carguero que llevará los materiales para la construcción de la nueva estación.

Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Sheila Bravo

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5