ABAE utiliza sistemas de teledetección satelital para la protección de los ecosistemas acuáticos

(Caracas, 31 de agosto de 2025).- La Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) destaca el uso de sistemas de teledetección satelital como herramienta clave para el monitoreo y la conservación de los ecosistemas acuáticos en Venezuela.

La ingeniera informática de la Unidad de Sistemas Espaciales de la ABAE, Yorfani Arteaga, explicó cómo la tecnología satelital contribuye al seguimiento de cuerpos de agua en el país.

«Mediante el uso de imágenes satelitales se puede determinar la condición del agua, encontrar cambios en el uso del suelo que puedan generar afectaciones en los ecosistemas acuáticos y a su vez realizar la búsqueda de fenómenos como la proliferación de algas nocivas o la sedimentación», detalló la ingeniera.

Destacó que los datos satelitales permiten identificar áreas críticas y generar alertas en tiempo real «que facilita la toma de decisiones precisas para la gestión y conservación de los cuerpos de agua».

La ingeniera señaló que mediante los satélites Miranda (VRSS-1) y Sucre (VRSS-2) se capturan imágenes detalladas que sirven para estimar parámetros fundamentales como los niveles de clorofila, la turbidez y la sedimentación.

«La implementación de estos sensores permite obtener datos sobre la reflectancia del agua y generar imágenes de alta resolución, lo que facilita el análisis de grandes áreas», puntualizó.

Para Arteaga, el uso de la teledetección satelital es indispensable para la gestión futura de recursos hídricos, ofreciendo una perspectiva estratégica para proteger los ecosistemas lacustres.

«Son muy eficaces para monitorear el tráfico marítimo y detectar derrames de petróleo, ya que las microondas pueden penetrar las nubes y la oscuridad», concluyó

Mincyt/Prensa/Con información de la ABAE

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5