(Caracas, 31 de julio de 2025).- El Gobierno Bolivariano, a través de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), apoya la gestión para atender la situación de las lluvias en nueve estados del país mediante el uso estratégico de tecnología espacial para la prevención, monitoreo y atención de desastres naturales.
Ante la situación de las fuertes lluvias registradas en los estados Amazonas, Monagas, Delta Amacuro, Barinas, Táchira, Trujillo, Mérida y Portuguesa, la ABAE activó la Carta Internacional del Espacio y los Grandes Desastres (Charter), en coordinación con agencias espaciales aliadas, con el fin de obtener información satelital de alta resolución y así para evaluar el impacto de las lluvias en las zonas afectadas.
La activación de la carta fue gestionada por la especialista Dafherlym Briceño, quien desempeñó el rol de Gestora de Proyecto (PM). Tras la solicitud, la especialista de la ABAE fue la encargada de recibir los datos de los satélites.
Briceño explicó que, como miembro de la Carta Charter, Venezuela puede activar la cooperación internacional a través de Protección Civil. Los miembros de la Carta Charter brindan soporte satelital sobre el área afectada, permitiendo comparar imágenes antes y después del evento para evaluar con mayor precisión el impacto.
Por su parte, Carlos Zerpa, especialista en procesamiento de imágenes satelitales de la ABAE, explicó que, además, se aplicó el uso de sensores ópticos y de radar.
“El procesamiento y adaptación de los productos satelitales para la toma de decisiones implica correcciones radiométricas, atmosféricas y geométricas, así como la aplicación de técnicas de teledetección que permiten extraer información crítica, como zonas inundadas e infraestructuras dañadas”, explicó Zerpa.
Estos productos son integrados en un Sistema de Información Geográfica (SIG) y enriquecidos con datos vectoriales como redes viales, centros poblados y límites administrativos.
Con estas acciones, la ABAE ratifica su compromiso con el desarrollo de soluciones tecnológicas enmarcadas en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, al servicio del pueblo venezolano y de la defensa integral de la nación frente a las amenazas naturales.
Mincyt/Prensa/Con información de la ABAE




