(Caracas, 1 de mayo de 2025).- La Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), ente adscrito del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnologia (Mincyt), celebró con gran emotividad y sentido de pertenencia su 15.º aniversario, consolidándose como una institución al servicio del saber científico, la agroecología y el fortalecimiento de la soberanía agroalimentaria del país.
La jornada conmemorativa inició con un acto de acción de gracias, cargado de simbolismo y espiritualidad.
Seguidamente, se realizó el acto central, encabezado por la MSc. María Bencomo, presidenta de la ACAV, quien dirigió unas palabras cargadas de reflexión y compromiso.
“Cada paso ha sido posible por ustedes, por lo que han sembrado con entrega, dedicación y compromiso con la ciencia”, expresó Bencomo, reconociendo a trabajadores, investigadores y aliados.
Durante el acto se presentó un video conmemorativo que retrató la historia y la evolución de la ACAV, resaltando sus aportes en formación, investigación, extensión y acompañamiento territorial.
La presidenta subrayó que, bajo la orientación del presidente Nicolás Maduro Moros y con el impulso del Mincyt, la ACAV ha florecido como parte activa de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán. Gracias a esta política nacional, se ha fortalecido el modelo de ciencia abierta, ética y con arraigo territorial, que impulsa la transformación productiva desde lo local y con pertinencia social.
En el evento fueron reconocidas los fundadores de la ACAV, hombres y mujeres que hace 15 años sembraron la semilla de este proyecto.
El Gobierno Bolivariano, a través del Mincyt y la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, ha respaldado de manera firme y decidida el fortalecimiento de la ACAV, reconociendo su papel estratégico en la construcción de un modelo productivo soberano, sustentable y basado en el conocimiento.
Mincyt / Prensa / Con información de la ACAV





