(Miranda, 16 de julio de 2025).- Durante dos días, el Parque Científico Tecnológico de Venezuela Más Ciencia es sede de un valioso encuentro entre científicos, investigadores, académicos, emprendedores y otros invitados, como parte de las actividades organizadas por el segundo aniversario de este espacio que tiene entre sus principales objetivos estimular los conocimientos entre los actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y del Sistema Productivo Nacional.
La presidenta del Parque Científico, Dra. Susana Pinto, explicó que estas actividades incluyen jornadas de formación en Sistemas de Gestión de la Calidad, Propiedad Intelectual y la conexión con las ciencias.
Además, se realizan actividades con innovadores e innovadoras “que tienen productos madurados, para evaluar cómo se les puede dar ese acompañamiento adicional y así poderlos llevar al sector productivo nacional”.
La jornada incluye una feria científico-tecnológica donde participan empresas nacionales vinculadas con la distribución de equipos científicos, productos innovadores en salud, soluciones viales, desarrollo biotecnológico, entre otras.
“Todo esto para sumar a la articulación de académicos, innovadores e innovadoras y nuestro sector productivo nacional, impulsando las empresas de base tecnológica para la construcción de nuestro país”, expresó Pinto.
En este contexto de celebración y encuentro, la Dra. Milagros Salcedo, secretaria Ejecutiva del Poder Ciudadano, valoró los grandes aportes que hacen los profesionales de las ciencias y las tecnologías para elevar las capacidades productivas del país, así como brindar soluciones en diversas áreas para el pueblo.
“La feria me ha parecido muy interesante, he visto varios estands, la parte tecnológica, los avances, de todos los proyectos que se efectúan aquí en nuestro país, tenemos mucho talento venezolano, tecnología de primera, software, alimentos, semillas, fertilizantes, muchas cosas”, manifestó.
Precisó que el Poder Ciudadano fue invitado a este espacio ferial para difundir el trabajo que realizan en el país, destinado a potenciar valores éticos y morales de los funcionarios públicos y de los estudiantes universitarios.
“Estamos aprovechando estos espacios para poder hacer las articulaciones con la Universidad Nacional de las Ciencias, para llevar la formación de la ética a estos estudiantes de bachillerato que van a pasar a ser estudiantes universitarios”, dijo la Dra. Salcedo.
Consideró de gran valor la creación y puesta en marcha de la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán. “Tenemos estudiantes interesados en graduarse en materia científica, eso se hace aquí en este hermoso país”, dijo.
La jornada contó con un curso de ampliación de ISO 9001-2015, dictado por Francis Rojas, gerente en gestión de la calidad del Parque Científico Tecnológico de Venezuela Más Ciencia, que tuvo como enfoque el Sistema de Gestión de la Calidad para el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Rojas señaló que esta actualización responde a las orientaciones del presidente Nicolás Maduro quien, el pasado año, “comenzó con el Consejo Nacional de Calidad, para impulsar la calidad en todas las instituciones del Estado”.
La experta agregó que esta norma internacional “es certificable y da un aporte a la excelencia de las organizaciones, la eficacia, eficiencia de todos los procesos y que pueden ser aplicados en cualquier ente, empresa pública y privada”.
Por su parte, César Basanta, director técnico del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), ratificó que estas jornadas han permitido compartir distintas experiencias en materia de gestión de calidad y sus normativas, para poder consolidar la eficiencia de las instituciones del Estado y de las empresas productivas de todo el país.
Este encuentro continuará el día jueves 17 de julio con la presentación de los productos e innovaciones, un curso de ampliación sobre propiedad intelectual y el intercambio de saberes de los visitantes y expositores.
Mincyt / Prensa: VG / Fotos: AAF






























