Agenda científica avanza como herramienta de desarrollo en Venezuela

(Caracas, 10 de noviembre de 2025) .- La agenda científica nacional en Venezuela avanza con el propósito de posicionar la ciencia, la tecnología y la investigación como herramientas fundamentales para el desarrollo social del país.

En una entrevista al medio Resumen Latinoamericano, la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, destacó la importancia de la ciencia como motor del proceso bolivariano, así como señaló que los avances científicos reconocidos a escala global, responden a una visión del comandante Hugo Chávez, quien promovió la ciencia como un acto colectivo y comunitario.

«Este es el secreto del pueblo venezolano que el comandante Hugo Chávez emancipó invitándolo a que la ciencia fuera un acto colectivo, un acto comunitario, un acto de paz, un acto de construcción y de organización social. La ciencia en la escuela, la ciencia en los laboratorios, la ciencia en el campo, la ciencia en la literatura para la descolonización de las formas y los procesos de la producción», afirmó.

Durante la presentación de seis nuevos ejemplares en la 16° Feria del Libro en Caracas, la ministra y vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud manifestó que esta visión de convertir la ciencia en un elemento cotidiano es lo que ha llevado a que Venezuela consagre más de 20 medallas por los jóvenes que forman parte del Programa Nacional Semilleros Científicos en diferentes disciplinas.

Invitó a las nuevas generaciones a promover la paz y la vida en un contexto global convulsionado, así como a formarse en áreas como Inteligencia Artificial, Ciencia de los Datos, Ciberseguridad, Robótica y automatización, Nanotecnología, disciplinas que están presentes en la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán.

«Esa es la construcción del pueblo venezolano y tenemos nuestro derecho a la paz, a la soberanía y la construcción del futuro, nadie nos va a detener. Así que esa es la verdad de Venezuela y eso es lo que nosotros tenemos como agenda para comunicar diariamente. Esa es nuestra bandera», puntualizó.

En la 16° Edición de la Feria del Libro en Caracas, se presentaron seis nuevas obras del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, gracias a los aportes del Fondo Editorial Mincyt. Las obras presentadas fueron José Gregorio Hernández: Científico Humanista; Semillas de amor y conciencia; La guerra cognitiva en la agonía digital 4.0; Pedagogías de una economía política comunitaria; Aquí les cuento y Desarrollo del pensamiento lógico-matemático.

Un libro destacado por la ministra Gabriela Jiménez Ramírez es La guerra cognitiva en la agonía digital 4.0, «donde se aborda el impacto de las redes sociales en el pensamiento humano y la necesidad de un pensamiento crítico y humanizado».

«Para eso tenemos este libro con el que demostramos cómo Venezuela se enfrentaba a la guerra cognitiva, a la agresión imperial, por laboratorios que utilizan las tecnologías con fines bélicos, cómo Venezuela rompe esas cadenas y desde la comunicación comunitaria, comunal, se construye paz y se construye soberanía», añadió la vicepresidenta sectorial.

Consultada por la situación en el sector salud, la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, recordó que la agenda del Gobierno Bolivariano, a pesar de las Medidas Coercitivas Unilaterales impuestas por Estados Unidos, se centra en la recuperación de espacios médicos y en la formación de estudiantes en ciencias de la salud.

Como parte de esta agenda, se encuentra la recuperación de equipos médicos, gracias a los técnicos venezolanos, generando ahorros de más de 30 millones de euros.

«Es una agenda cotidiana, es una agenda de batalla, es una agenda de formación, es una agenda de conciencia, es una agenda también de aprender a nutrirnos, de cómo nos alimentamos, cómo dormimos, cómo descansamos y, por supuesto, cómo también nos encontramos con el prójimo. Y cómo nos vacunamos ante el imperialismo y el capitalismo», concluyó.

Mincyt/Prensa/AE/Con información de Resumen Latinoamericano

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5