Alianza Científico-Campesina capacita a productores de cacao en control de plagas y enfermedades

(Caracas, 6 de septiembre de 2025).- Un taller de control de plagas y enfermedades en plantaciones de cacao se realizó en la comunidad de Río El Pinar, parroquia El Rincón, municipio Benítez del estado Sucre, como parte de las jornadas formativas que orienta el presidente de la República Nicolás Maduro, a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández Morán.

Esta formación agroproductiva fue organizada por el equipo de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en el estado, en articulación con la Universidad Politécnica Territorial de Paria Luis Mariano Rivera.

El encuentro contó con la asistencia de 14 productores de la comuna Puerta de Paria, pertenecientes a los núcleos productivos del territorio.

César Camejo, profesor de agronomía en la referida universidad, dirigió la jornada explicando las principales amenazas fitosanitarias del cacao en dos grupos: hongos e insectos.

Indicó que los hongos más frecuentes en las afectaciones al cacao son: antracnosis, escoba de bruja; además de las manchas negras y marrones en tallos y frutos. Como medida de control efectiva, el experto recomendó el uso de una preparación artesanal de sulfato de cobre.

En cuanto a los insectos, explicó el impacto de especies como la gota, pita, vaquita y escopeteros; comentó que para su control es fundamental el control ecológico, como el uso de aves y roedores que actúan como depredadores naturales en los cultivos.

Estas jornadas formativas son esenciales para fortalecer el aparato productivo nacional, con tecnologías propias y destinadas a la protección de los ecosistemas.

Mincyt / Prensa / Fundacite Sucre.

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5