(Caracas, 17 de octubre de 2025). – En un esfuerzo conjunto por fortalecer el conocimiento científico en la juventud venezolana, comenzó en la capital guariqueña el Plan Territorial del Programa Nacional Semilleros Científicos, con la participación de 270 estudiantes provenientes de la Escuela Técnica Industrial Pedro Zaraza y el Liceo Juan Antonio Padilla, de primero a tercer años de bachillerato.
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) en alianza con el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), contempla la capacitación y formación en nueve áreas estratégicas para el desarrollo nacional: química, física y matemáticas, ciencia para la producción, ciencia para la computación, ecosocialismo, ciencia para la salud, astronomía, microscopía, robótica y programación.
El presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Guárico (Fundacite), doctor Jim Madrid, destacó que esta iniciativa responde al compromiso del Gobierno Bolivariano «en promover el pensamiento científico y el desarrollo tecnológico desde las aulas, sembrando vocaciones tempranas en áreas clave para el futuro del país».
También hizo énfasis en que este Plan se realizará hasta el mes de diciembre, donde se abordarán los 15 municipios del estado, de manera de alcanzar y establecer los grupos estables por las diferentes áreas estratégicas, puntualizó.
Por otro lado, Kamila Maluenga, estudiante de segundo año del liceo Juan Antonio Padilla, sostuvo que «es una experiencia estupenda, de todas las áreas visitadas la que más me llamó la atención fue la computación, porque nos explicaron detalladamente los componentes externos e internos del computador, me gustó mucho conocer eso».
Con esta jornada, Guárico se suma al despliegue nacional del Plan Territorial Semilleros Científicos, que busca consolidar una generación de jóvenes con herramientas para la investigación, la innovación y el desarrollo sustentable.
Mincyt/Prensa/Con información de la Fundacite Guárico


