Capacitan a trabajadores del IDEA y CENVIH sobre prevención de los delitos contra la corrupción

(Caracas, 30 de octubre de 2025).- Trabajadores de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) y la Fundación Centro Nacional de Investigación y Certificación en Vivienda, Hábitat y Desarrollo Urbano (Cenvih), participaron este miércoles en un taller formativo denominado “La ética del funcionario público como elemento fundamental en la prevención de los delitos contra la corrupción”, que fue dictado por el personal del Cuerpo Nacional Contra la Corrupción (CNCC).

La Lic. Marielsi Hidalgo, jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano del IDEA informó que gracias a la articulación con esta actividad tiene como objetivo orientar a los trabajadores con respecto al código de ética, además de conocer las sanciones que acarrea cualquier hecho de corrupción.

El taller fue dirigido por el profesor Giovanni Lentini del CNCC, quien explicó a los asistentes sobre las herramientas más comunes empleadas para la prevención de la corrupción en los organismos e instituciones públicas.  Asimismo, precisó las diferencias entre la ética, la moral y los valores, que son necesarios para la  buena convivencia y relaciones interpersonales entre los trabajadores, así como la importancia del trato respetuoso a las personas que requieran realizar cualquier trámite en las diferentes oficinas de estos organismos de la administración pública.

“Con esta capacitación buscamos que los trabajadores reflexionen sobre la importancia de luchar contra la corrupción y cualquier hecho que atente contra la integridad de los funcionarios públicos y las instituciones que representan. Además, pretendemos fortalecer el sentido de pertenencia a su lugar de trabajo para que seamos mejores personas, valorar su empleo y mantener una buena relación laboral con sus subalternos”, dijo.

De igual manera, Luis Pérez titular de la Oficina de Atención al Ciudadano del Cenvih aseguró que gracias a la articulación con la Fundación IDEA y el Cuerpo Nacional Contra la Corrupción (CNCC) es posible brindar a los trabajadores este tipo de talleres que son necesarios para afianzar la transparencia en los diferentes procedimientos que se llevan a cabo en las instituciones públicas.

“Seguiremos brindando este tipo de cursos y ponencias para que los empleados conozcan con mayor detalle el marco legal y sanciones que pueden estar sometidos ante un hecho de corrupción”, puntualizó.

Mincyt / Prensa / IDEA

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5