(Caracas, 30 de octubre de 2025).- En el I Congreso Internacional Espacial Un futuro compartido, los representates de la República Popular China y de la Federación de Rusia destacaron la importancia de formar a los jóvenes en las ciencias espaciales para el desarrollo del sector.
El profesor de la Universidad de Beihang y Co-Chairman del Comité General de la Sociedad Asiática de Optimización Estructural y Multidisciplinar (ASSMO), Huang Hai, resaltó que muchos estudiantes de esta casa de estudio han trabajado en el desarrollo de satélites.
«Muchos de nuestros estudiantes han trabajado en satélites pequeños y muy pequeños, mini sat y los satélites microscópicos, y unos más pequeños», recalcó Huang Hai durante su ponencia Microsatélite SSS-1 y sus pruebas en órbita.
Señaló que el desarrollo de minisatélites son «muy útiles para estudiar en las universidades y hacerlos en las universidades».
Por su parte, el doctor Vitaly Safonov, vicedirector General de Glavksomos, presentó una ponencia magistral denominada Un enfoque integral para el desarrollo de capacidades espaciales nacionales para el crecimiento socioeconómico.
Allí, dió a conocer la historia de Glavksomos, subsidiaria de Roscosmos de la Federación de Rusia.
Para Safonov «es importante iniciar a nivel escolar», el estudio de las ciencias especiales, por lo que en Rusia «tenemos clases espaciales en las escuelas» y así estimular el interés en los jóvenes.
Manifestó la disposición de Rusia de colaborar con su experiencia en el desarrollo de actividades espaciales.
«Rusia es conocida en el mundo, podemos ofrecer capacitación en tecnología espacial», afirmó.
Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: AA






 
											
