(Caracas, 14 de agosto de 2025). – Niños y niñas ivicenses visitaron la Expo Simón de Niño a Libertador, que se desarrolla en el Centro de Convenciones La Carlota. Espacio que pone de manifiesto una experiencia inmersiva con realidad virtual e inteligencia artificial para conocer la vida y legado del Libertador.
La actividad se dividió en dos días cargados de experiencias maravillosas y enriquecedora donde los niños y niñas recorrieron los 19 espacios que relatan la vida del Libertador y donde se incorporan pantallas con el apoyo del sistema de IA «Gema», desarrollado en el país, que permite la interacción con los niños en tiempo real, mediante su comando de voz.
La actividad fue organizada por las gerencias de Gestión Comunicacional y Gestión Humana y contó con el apoyo del personal paramédico del Servicio médico y la Coordinación de Transporte del instituto, con el firme propósito de brindar atención integral a los más de 120 niños que vivieron esta experiencia enriquecedora.
Los niños disfrutaron de la sala donde colorearon a los próceres de la Independencia con la aplicación de la herramienta Paint 3D, utilizada en tablets conectadas a proyectores que permiten visualizar sus creaciones de forma inmediata.
Es importante resaltar que esta iniciativa del gobierno nacional está dirigida a contribuir a la formación académica de estudiantes de colegios y liceos, pues el recorrido inició con el tránsito en la cápsula del tiempo, muestra con realidad inmersiva, escenografía, teatro y dispositivos interactivos, los momentos claves de la vida del Libertador, su infancia, maestros, proclamas, documentos, obra militar y política.
Una de las actividades que acaparó la atención de los pequeños fue la experiencia 4D de la travesía del Buque Leander, con una réplica del barco en la que se presenta a Francisco de Miranda y su papel en la formación del Libertador. Además, los niños y niñas hicieron uso de lentes de realidad virtual que los trasladó a insignes Batallas como Carabobo, Boyacá, Bomboná y Pichincha.
Mincyt/ Prensa/ Con información del IVIC




