(Caracas, 26 de marzo de 2025).- El Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) realizó la I Jornada de Tecnología e Innovación Universitaria 2025 en el estado Cojedes, con el fin de promover el uso de las tecnologías libres y presentar a la comunidad estudiantil la nueva versión del sistema operativo Canaima GNU/Linux 8.0.
La actividad se desarrolló en el Paraninfo Pedro Vicente Morón Jr., de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, en San Carlos.
Durante el evento, los ponentes dieron a conocer las últimas herramientas digitales desarrolladas desde el Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y su aplicación para la enseñanza en las instituciones educativas.
El encuentro fue propicio para conversar sobre la bioética como pilar fundamental en la ciencia y la tecnología, siendo crucial para el desarrollo responsable y consciente de nuevas investigaciones y aplicaciones tecnológicas.
Al respecto, el ingeniero Rafael David Arismendi, presidente del CNTI, manifestó que esta jornada promueve la transformación universitaria y el proceso del conocimiento y de las nuevas formas de hacer tecnología e investigación.
De igual forma, reafirmó el compromiso del CNTI con el avance tecnológico, trabajando hacia un futuro más conectado, innovador y próspero para todos los venezolanos.
Por otra parte, el ingeniero Ángel Marrufo, líder del proyecto Canaima GNU Linux, presentó el sistema operativo Canaima GNU/Linux versión 8.0 Kavanayén y destacó sus características de actualización continua y su entorno de escritorio personalizable, lo que facilita su uso en diferentes ámbitos.
La jornada también fue propicia para presentar al público la plataforma del Sistema Integral de Gestión Multiplataforma para el Aprendizaje (Sigma) y cómo esta facilita la gestión educativa y promueve el aprendizaje, resaltando su importancia para mejorar la calidad y eficiencia en la educación.
Estas actividades en conjunto refuerzan el compromiso del Mincyt en continuar impulsando el uso de tecnologías libres.
Mincyt / Prensa / Con información de Fundacite Cojedes












