(Caracas, 19 de octubre de 2025).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, instruyó a una Comisión de Ciencia y Tecnología a realizar una investigación sobre los aportes de San José Gregorio Hernández a la ciencia, informó este domingo la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez.
«Tenemos una labor que nos ha encomendado el presidente Nicolás Maduro que es que la Comisión de Ciencia y Tecnología de Venezuela, con su Fondo Editorial, elabore una investigación científica sobre las labores que hizo desde la ciencia el doctor José Gregorio Hernández, cómo desde la ciencia y el conocimiento cultivó también su fe», expresó desde Roma.
La también ministra para Ciencia y Tecnología recordó que el hacer ciencia es un acto profundamente humano y que no está en enfrentamiento con la religión.
«Cómo de esa forma José Gregorio se preguntaba, se cuestionaba y cómo fundamentó y creó la primera cátedra de bacteriología en el continente y por supuesto fundó nuestra Academia Nacional de Medicina. Cómo esa labor científica transformó también su servicio como profesional y como médico en Venezuela», añadió.
Durante su estadía en Roma, como jefa de la delegación del Gobierno Bolivariano en los actos de canonización, la ministra Gabriela Jiménez Ramírez indicó que este sábado sostuvo un encuentro con el secretario del Despacho del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, mientras que este domingo tuvo un encuentro con el Papa León XIV.
«El Papa tuvo a bien felicitar a la delegación de venezolanos y venezolanas que estábamos celebrando con alegría y con mucha esperanza lo que significa la unidad del pueblo venezolano en la santificación de María Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández», indicó.
Destacó que es un día de júbilo, lleno de esperanza y de alegría.
«Hoy celebramos la paz, pero también celebramos el servicio al prójimo y por supuesto una vida en santidad, una vida en santidad que se construye a diario como es la muestra de todo lo que ha sido la experiencia del doctor José Gregorio Hernández», enfatizó.
Con respecto a José Gregorio Hernández, ahora santo, recordó que fueron más de siete décadas donde el pueblo venezolano manifestó cientos de milagros que representan «una experiencia extraordinaria de construcción, de fe».
«Creo que el acto de canonización, demuestra el credo del pueblo venezolano, un pueblo que está al servicio de las razones más nobles para la humanidad y estamos todos muy orgullosos también de vernos reflejadas las mujeres venezolanas en la trayectoria, en la vida, en la semblanza de lo que es María Carmen Rendiles, desde la educación, desde la atención a las personas más vulnerables, cómo transformar la comunidad, cómo transformar lo cotidiano en amor», afirmó.
La mañana del domingo en la plaza de San Pedro se celebró la Santa Misa de canonización de José Gregorio Hernández, conocido como el «médico de los pobres» y Carmen Rendiles, fundadora de la Congregación de Siervas de Jesús de Venezuela
A la celebración, refieren medios internacionales, acudieron cerca de 55 mil peregrinos, de los cuales miles ondeaban con orgullo el tricolor venezolano y mostraban el rostro de José Gregorio Hernández y la imagen de Carmen Rendiles.
Mincyt/Prensa/AE