(Caracas, 17 de agosto de 2025).- La Comisión Nacional de las Tecnologías de Información (Conati), adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), cumple 11 años de creación acompañando la generación de políticas vinculadas al desarrollo tecnológico en Venezuela.
Esta institución fue fundada siguiendo los lineamientos de la Ley de Infogobierno e iniciando la gestión en 2014, con el objetivo de establecer los principios, bases y lineamientos que rigen el uso de las tecnologías de información libres en el Poder Público y Poder Popular.
También desarrolla estrategias, normas, control y seguimiento que impulsan la adquisición, implementación y uso de las tecnologías de comunicación e información libres en Venezuela.
Para alcanzar estos objetivos, Conati cuenta con una Gerencia de Normalización y Estandarización en las Tecnologías de Información; Gerencia de Uso y Apropiación de las Tecnologías de la Información; Gerencia de Desarrollo de las Tecnologías de la Información y Gerencia de Fiscalización de las Tecnologías de la Información, las cuales coordinan y desarrollan procesos esenciales para la promoción de las tecnologías de información, entre otras acciones.
También ha creado el Diplomado para la Gestión de las Tecnologías de Información y la Comunicación, que sumó este año a la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en todo el país, para la segunda cohorte formativa. Este espacio tiene la meta de consolidar una gestión pública eficiente en materia tecnológica.
Las propuestas educativas de la Conati permiten la capacitación de venezolanas y venezolanos con el uso de las herramientas de las tecnologías libres, para seguir impulsando el desarrollo tecnológico del país, con perspectiva de futuro y soberanía, tal como lo establece la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández – Morán.
Mincyt/ Prensa: VG.