(Caracas, 9 de octubre de 2025).- En el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, delegados internacionales destacaron la importancia de la experiencia venezolana para enfrentar los desafíos políticos, climáticos y sociales.
Desde el Centro de Convenciones de La Carlota, el delegado chileno, Luis Claudio Guzmán, se refirió a la capacidad que ha tenido Venezuela para recuperarse de la crisis económica y el impacto de las Medidas Coercitivas Unilaterales y destacó que es un ejemplo para el mundo.
Recordó que el país importaba la mayoría de los productos alimenticios de la mesa venezolana, sin embargo, hoy día satisface su demanda local.
«Podemos ver que con voluntad política y apoyo de la población se puede dar de comer a millones de personas, que antes dependían de la importación, con productos locales y que son cultivados sin agro tóxicos, eso en Europa con tantos recursos no son capaces de hacerlo», reflexionó.
Luis Guzmán insistió en que no es necesario ser un país rico, «hay que tener la voluntad, de movilizar la gente, apoyar la gente, tener confianza en ella para resolver los desafíos».
Asimismo, indicó que la experiencia ha resultado una alternativa tanto para Venezuela como para el mundo entero.
«Estamos muy contentos de estar acá en Venezuela para aprender de esa experiencia y también para mostrarla como una alternativa»,
El Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, que reúne a más de dos mil invitados internacionales, se realiza en el Centro de Convenciones de La Carlota, estado Miranda, este 9 y 10 de octubre.
Mincyt / Prensa / YI