TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Destacan importancia de la creación de un centro de IA para avanzar en el desarrollo de la región

(Caracas, 01 de abril de 2025).- La creación de un Centro Regional de Desarrollo de Inteligencia Artificial (IA) para América Latina y el Caribe, propuesta presentada por Venezuela en la última reunión entre autoridades de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), permitirá romper con el cerco tecnológico impuesto por Occidente y avanzar en el desarrollo sostenible de la región.

Así lo destacó el periodista especializado en geopolítica y nuevas tecnologías, Ricardo Gallardo, quien manifestó que este proyecto representa una oportunidad histórica para transformar el mapa de poder digital en la región.

Entrevistado por Sputnik Mundo, Gallardo recordó que Estados Unidos (EE.UU.) es el país que más concentra poder tecnológico y que siempre ha buscado imponer su poderío a los países que apuntan a promover políticas soberanas en esta área.

Ante esta situación, recalcó que la iniciativa del bloque regional rompería con el cerco tecnológico.

«La necesidad de plantear alternativas estratégicas podría dotar a la región de herramientas que permitan superar la pobreza y los altos niveles de desigualdad, inclusive afrontar los grandes desafíos que existen con los efectos del cambio climático», enfatizó.

Destacó que este centro cuenta con pilares claves, como lo son el desarrollo de tecnologías libres y la gestión regional de datos; que permitirá reducir la dependencia del continente a plataformas dependientes a Occidente.

Con estas acciones, detalló el experto, se podrá atender de manera rápida y eficiente a los sectores más vulnerables, así como brindar respuesta a los desafíos de la región en áreas como la salud, educación y agricultura.

Recordó que la Alianza ya cuenta con un proyecto tecnológico que garantiza la comunicación y el desarrollo de datos regionales, como lo es el cable submarino ALBA-1, que conecta a Venezuela y Cuba y que es operado por Telecomunicaciones Gran Caribe (TGC), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).

«La creación de centros de procesamiento local, como data centers regionales, permitiría un almacenamiento seguro y accesible para los países de la alianza», concluyó.

Mincyt/Prensa/AE/ Con información de Sputnik

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5