(Caracas, 14 de abril de 2025).- La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en Sucre organizó La fiesta de la ciencia en el liceo Ely Montes, como parte del Programa Nacional Semilleros Científicos, con el fin de despertar vocaciones científicas desde temprana edad.
La jornada, que atendió a más de 200 estudiantes, contó con el acompañamiento de la Universidad de Oriente (UDO), el Centro Nacional de Investigacion de Pesca y Acuicultura (Cenipa), Fundación para la Investigación y Desarrollo de la Acuicultura (Fidaes) e Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA).
Entre los talleres destacados estuvo Del agua a la tierra: un mundo de adaptaciones, donde la profesora Tania Ramírez (UDO) los entrenó en los misterios de la evolución para luego sumergirlos en el conocimiento sobre los anfibios.
Felinne y Elizabeth (Cenipa), Anlenys Arcia (Fidaes), Lesme Ortiz y Jesús Gamboa (INIA) abordando la vida de las especies marinas que constituyen una de las principales fuentes de alimento en la región y cómo a través de la ciencia se impulsa la soberanía alimentaria.
La Ruta Astronómica estuvo a cargo de Luis Salmerón y José Lista (Fundacite), realizando dinámicas de observación al sol y experimentos.
Representantes del Museo del Mar y Fundacite explicaron la importancia de la biología y la química. Por su parte, la profesora Janetee Castillo, del Centro de Sismología de la UDO, les enseñó cómo prepararse en la práctica para un terremoto.
Los jóvenes atletas salieron de la jornada científico-tecnológica con gran entusiasmo.
Mincyt / Prensa / Fundacite Sucre
















