(Caracas, 17 de noviembre de 2025).- La Fundación para el Desarrollo para la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en el estado Sucre organizó una jornada de seguimiento técnico al Plan maíz amarillo de Guanape, en el sector el Cuchape de la parroquia Río Caribe, del municipio Arismendi.
En la actividad se evaluaron los avances de los cultivos de los productores y productoras pertenecientes a la Comuna Ecológica Patrimonial Alba Caribe Sol, como parte del despliegue de la Alianza Científico-Campesina, que lidera el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).
Durante la inspección, los técnicos agrícolas evidenciaron la producción del campesino Libotoo Amundarain, ubicada en el sector La Laguna, el cual presentó un desarrollo adecuado, sin presencia de plagas ni enfermedades.
La siembra fue realizada en tres lotes entre el 25 y el 27 de octubre, y un cuarto lote el 4 de noviembre.
Asimismo, los técnicos corroboraron que todos los sembradíos germinaron exitosamente a los tres días, sin registrar inconvenientes hasta la fecha.
En el recorrido se evaluaron las parcelas de los agricultores Rennys Montaño quien registró un desarrollo satisfactorio, mientras que la cosecha de Rafael Marcano. Montaño, se detectó la presencia del gusano cogollero, aunque con daños leves.
Actualmente, los productores y productoras se encuentran ejecutando el primer control de malezas y manifestaron su expectativa de que las lluvias se mantengan para asegurar un desarrollo óptimo del maíz amarillo.
Esta jornada técnicas formativas forma parte de las acciones de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández -Morán”, impulsadas por el Gobierno Nacional a través de la Alianza Científico – Campesina para el desarrollo y la investigación de la soberanía alimentaria del país.
Mincyt /Prensa / Con Información Fundacite Sucre



