TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Especialistas culminan curso teórico-práctico para uso de kits de diagnóstico Elisa

(Caracas, 26 de abril de 2025).- En el Laboratorio de Enfermedades Neurodegenerativas del Centro de Biofísica y Bioquímica del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) se realizó un curso teórico-práctico dirigido a especialistas de laboratorios y bancos de sangre del país, con el fin de capacitarse en el uso de los nuevos kits de diagnósticos Elisa.

En esta jornada se presentó el desarrollo del Kit TripleCheck Elisa (VIH, VHC y mal de Chagas) y Kit C Hepatitest, que son parte de la innovación realizada por investigadores de la Universidad de Los Andes, específicamente del laboratorio de Enzimología de Parásitos y del Laboratorio de Diagnóstico y Genética (Diagen).

La bióloga Mary Carmen Pérez Aguilar, investigadora de Laboratorio Diagen; indicó que, en este curso, se le está mostrando los fundamentos de la técnica Elisa, para que sean puestos en prácticas en sus labores diarias, así como el uso de cada uno de los prototipos “que van a ser distribuidos en las próximas dos semanas a los distintos bancos de sangre”.

“Tenemos la herramienta más novedosa que hemos desarrollado que es el Triplecheck, la cual se basa en la detección en una misma prueba de manera simultánea de enfermedades como lo son el VIH, el virus de la Hepatitis C y la enfermedad de Chagas, tres de los marcadores ampliamente utilizados para la detección en los bancos de sangre de las muestras para ver si van a ser donadas o no a un paciente”, recalcó Aguilar.

Recalcó que el impacto que tendrá el desarrollo de estos kits, especialmente Triplecheck, es que el sistema de salud contará con herramientas diagnósticas y “puedan detectar estos casos y tener resultados confiables en corto tiempo, además que se reduce los costos”.

Estos kits, serán suministrados por el Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y el Ministerio para la Salud (MinSalud) a los laboratorios de sangre del país.

“La receptividad del público durante los dos días de capacitación ha sido buena, todos están emocionados en recibir los primeros prototipos. Hasta los momentos hemos hablado de un primer número de mil dispositivos, que estarán divididos entre el triple check, dengue”, afirmó.

Sector salud agradece proyectos de innovación

Los trabajadores de los diferentes centros de salud que participaron en la capacitación agradecieron la realización de estas jornadas, así como destacaron el desarrollo de los kits, generando un impacto positivo a los pacientes.

Para la licenciada Zoralba Gómez del Hospital Materno Infantil de Petare, el desarrollo de estos kits «es una manera de innovar» e impulsar lo hecho en Venezuela.

«Son técnicas rápidas, sencillas, nos disminuyen el tiempo para poder dar resultados acordes a las necesidades de los bancos de sangre”, puntualizó.

Por su parte, Rosalin Alfonso, licenciada en bioanálisis y trabajadora del banco de sangre del Centro de Chacao calificó este curso como una “experiencia innovadora” y afirmó que con el trabajo entre todos los que se encuentran en el Sistema Público Nacional se puede brindar una mejor atención a los pacientes.

La bióloga Lourdes Acuña González, personal científico adscrito a la Unidad de Servicios del Insectario “Octavio Suárez” del IVIC, forma parte del equipo que se despliega en el país en el Plan de Acción para el Control Integrado de Vectores. Para la especialista, este curso es un aprendizaje que permitirá fortalecer las labores que se hacen en las comunidades.

“Este aprendizaje nos va a permitir a nosotros como unidad en conjunto con el Laboratorio de Inmunoparasitología poder ayudar cuando hacemos las salidas de campo en las tomas de muestra de sangre implementar la aplicación de este kit y poder descartar en las muestras de sangres que se toman con una especificidad hacia malaria, hacia dengue, poder descartar estas otras enfermedades.”, puntualizó.

Mincyt/Prensa: AE/Fotografía:AA

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5