TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Estudiantes de ingeniería biomédica y técnicos de Cayapa Heroica elaboran prototipo de exoesqueleto terapéutico

(Caracas, 1 de julio de 2025).- Un equipo conformado por técnicos de la Cayapa Heroica y estudiantes del tercer semestre de ingeniería biomédica de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (Unefm) del estado Falcón trabajaron en el diseño y elaboración de un prototipo de exoesqueleto terapéutico para niños de cinco a siete años que padecen de la afección congénita pie equino varo.

En el proyecto participaron por el sector científico y tecnológico el ingeniero José Jordán, mientras que por la Unefm estuvieron los bachilleres Anyelimar Silva, María Vera, Bryanth Rodríguez, Yolimar Bracho y Rusbenlis Rodríguez.

El pie equino varo es una condición que afecta la forma y posición del pie, haciéndolo apuntar hacia abajo y girar hacia adentro.

Esta patología puede afectar a uno o ambos pies y, aunque su causa exacta no se conoce, se cree que es una combinación de factores genéticos y ambientales.

Este prototipo elaborado por técnicos y estudiantes venezolanos es muestra del conocimiento de los jóvenes que con ingenio son capaces de brindar soluciones importantes para la población.

Este tipo de experiencias permite la captación, incorporación y permanencia de los niños, niñas y jóvenes en la ruta del conocimiento, promoviendo el amor y el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación, como lo establece la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán.

Mincyt / Prensa / Con información de Fundacite Falcón. 

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5