Con mucha alegría y entusiasmo, las autoridades del Consejo Directivo Provisional de la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán, por instrucciones de su rectora y vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, recibieron la tarde de este martes, a los familiares del héroe de la ciencia y epónimo de esta casa de estudios.
En un detallado recorrido por los espacios de la institución, los familiares apreciaron esta iniciativa del Gobierno Bolivariano para formar a profesionales, siguiendo el ejemplo, pasos y el legado de este insigne venezolano.
El secretario de la universidad, doctor Roberto Betancourt A., expresó durante el recorrido que tuvieron la oportunidad de “recibir a los familiares, quienes se maravillaron de los espacios. Conocieron cada uno de los niveles donde nuestros estudiantes recibirán clases”.
Asimismo, resaltó que en mayo comenzará el proceso de formación, tal como lo informó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante el acto de exaltación del Dr. Humberto Fernández-Morán al Panteón Nacional.
“Estuvimos muy alegres de darle la bienvenida a los familiares, y así como se la estaremos dando próximamente a todos los venezolanos y venezolanas que quieran cursar alguna de nuestras 16 carreras en esta universidad,”, indicó.
Por su parte, la directora académica de la casa de estudio, licenciada Diana Castillo Parra, expresó sentirse satisfecha por la visita. “Hemos tenido la oportunidad de compartir la visión que tenemos planteada para nuestra universidad a la espera de estos nuevos reservorios científicos que se nos vienen a futuro”.
De igual forma, el director de administración de la institución, licenciado Damián López, resaltó el compromiso del presidente Maduro y de la rectora Gabriela Jiménez Ramírez, de crear ciencia para la vida.
“Recorrimos las aulas, listas para recibir a los estudiantes, a los semilleros científicos que se formarán bajo el legado del doctor Fernández-Morán”, dijo.
Finalmente, el director estudiantil de la universidad, doctor Irwin Acevedo, habló de la Gran Misión Ciencia, una política enmarcada por el presidente Nicolás Maduro, que busca incentivar la cultura científica, tecnológica y de innovación como elementos que promuevan los ecosistemas que fomenten la producción nacional.
Mincyt / Prensa UNC













