FAO acompaña producción cacaotera en Miranda y Aragua

(Caracas, 7 de noviembre de 2025). – El Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao (Cenidic) ejecuta un proyecto estratégico en alianza con el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para recuperar las variedades autóctonas de cacao fino de aroma, la capacitación de productores y el fomento de prácticas agronómicas sostenibles.

La iniciativa, denominada Apoyo al Plan de Ciencia y Tecnología para el fortalecimiento del cacao y desarrollo del turismo rural en Venezuela, constituye un pilar para el desarrollo socioeconómico de los estados Aragua y Miranda.

Formación dirigida a mujeres

En esta primera etapa participan 20 mujeres de la comuna Renacer de José Félix Ribas, siendo las protagonistas de una transformación que une saberes ancestrales con innovación agroecológica mediante talleres teórico-prácticos orientados a la preparación del suelo y el trazado de áreas productivas.

“Aquí no se duerme. Los investigadores nos enseñaron que el futuro del cacao está en cómo preparamos la tierra. De eso se trata el proyecto: trazar bien el suelo y trabajar duro, para que las plantas de cacao fino agarren fuerza. ¡Le estamos poniendo el corazón!”, comentó la productora de cacao, Karelys Clemente.

Por su parte, Leida Bazalo indicó que “ahora sí estamos aprendiendo a cuidar nuestro cacao de verdad”. Para ella “la capacitación es clave para que esos clones crezcan sanos y se multipliquen”.

Con esta formación, enmarcada dentro de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, se permitirá establecer jardines clonales y viveros, para preservar y multiplicar el valioso material genético local del cacao fino de aroma.

Esta jornada, liderada por el equipo de investigación del Cenidic, marca el inicio de una transformación agroecológica con rostro comunitario y vocación científica, reafirmando el compromiso de Venezuela con la soberanía alimentaria.

Mincyt/Prensa/Con información del Cenidic

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5