(Caracas, 8 de abril de 2025).- El taller dictado en los espacios de la Dirección de Energía Atómica (DEA) adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), busca fortalecer el trabajo desempeñado actualmente por las servidoras y servidores públicos de esta área.
Belkys Araque, abogada con 30 años de experiencia y quien ejerce el cargo de asistente nacional de enlace ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), calificó la formación como un acercamiento estratégico entre la Oficina Nacional de Enlace (ONE) con el OIEA y la DEA, cuyo fin es «robustecer a la autoridad reguladora nacional y estrechar lazos de intercambio de conocimientos y apoyo interinstitucional».
Carlos Rodríguez, director de la DEA, señaló que el taller contribuye a identificar áreas de mejora en los procesos internos. «La formación ha sido interactiva, proporcionando herramientas que fortalecen los aspectos regulatorios desde una perspectiva legal, lo que resulta clave en nuestra labor como administración pública».
En la sesión de este viernes profundizaron en el procedimiento para la emisión de actos administrativos, partiendo de la revisión de aspectos constitucionales y legales contenidos en la Ley Orgánica de la Administración Pública (LOAP) y la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA), como instrumentos jurídicos marco que rigen esta materia.
«Aquí hay un cuerpo de servidores públicos que están entendiendo su rol de servicio y eso es fundamental para hacerlo bien», expresó Araque.
La LOAP fue promulgada en 2008 y reformada en 2014, con el objetivo de modernizar y regular el sector público conforme a los principios de eficiencia, transparencia y participación popular.
Estos espacios de formación e intercambio institucional permiten concientizar sobre el impacto de hacer valer fundamentos éticos y morales en el servicio público como lo son la honestidad, eficacia y vocación de servicio, así como lo importante de cumplir con los principios de la ley en los que destaca la transparencia, eficiencia, responsabilidad y la participación ciudadana.
Prensa Polo CyT / Texto y fotos: CM


