TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Fundación IDEA desarrolla kit para identificar especies causantes de accidentes escorpiónicos

(Caracas, 15 de julio de 2025).- Investigadores de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) desarrollan un kit para identificar la especie causante de accidentes por escorpiones en la región centro-norte costero y centro-occidental del país, como alternativa para orientar nuevos tratamientos médicos.

La doctora Aurora Álvarez, investigadora del Laboratorio de Toxinas Naturales de la Dirección de Salud del IDEA, comentó que los escorpiones en todo el territorio nacional son endémicos; es decir, son característicos de cada una de las zonas del país y en vista de eso, su veneno presenta variaciones. Por lo tanto, la sintomatología que presenta una persona al ser inoculada o envenenada por una especie de escorpión es diferente.

Explicó que con la elaboración del kit se pretende diferenciar el veneno de cada especie de escorpión y en función de esa diferenciación, se puede aplicar una terapia específica para cada caso.

“Es importante recalcar que todos los escorpiones son venenosos, y en muchos casos su letalidad está relacionada con la dosis inoculada, estado físico y edad del accidentado. La especie mayor estudiada y de mayor peligrosidad es la Tityus discrepans, que se encuentra mayormente en el Distrito Capital, y lo acompaña el escorpión Tityus isabelceciliae, que está delimitado en la zona de El Junquito y lleva su nombre en honor a una niña, que fue envenenada y murió a causa de este envenenamiento”, dijo.

Álvarez mencionó que esta investigación contempla la visitas a través de trabajos de campo a la población de Barquisimeto en el estado Lara, el municipio Vargas del estado La Guaira, Miranda y Distrito Capital. Sin embargo, su propósito es ampliar a las diferentes regiones del país, tanto suroriental como a la región de los Andes.

“Una vez que se cumpla con el tiempo de cuarentena los escorpiones, se clasifican taxonómicamente, y se ordeñan los escorpiones, su veneno es utilizado en los diferentes ensayos, que inicia con una prueba inmunocromatográfica” recalcó.

Aclaró que a través de un instrumento denominado Miniblotter™ permiten realizar incubaciones de múltiples venenos en una sola membrana, para luego enfrentar sueros de pacientes que hayan sido previamente envenenados por escorpión, una de las bondades de esa técnica es el uso de volúmenes muy pequeños de muestra y reactivos. De allí se evidenciará la presencia o no de anticuerpos que sean referentes de cada uno de los venenos y así brindar el tratamiento específico a cada caso. Es similar a una prueba de embarazo.

Pioneros en Venezuela

La Dra. Aurora Álvarez mencionó que la Fundación IDEA es pionera en el desarrollo de un kit, fundamentado en la metodología de inmunocromatografia para identificar la especie causante de accidentes por escorpiones, lo cual contribuirá a orientar en los centros hospitalarios, a los médicos y al personal de salud, de cómo abordar los envenenamientos dependiendo de la especie de escorpiones involucrados.

Texto: Hernán Romero (Prensa IDEA)/ Fotos: César Querales (Prensa IDEA)

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5