La Fundación Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (INZIT), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, abrió una vez más sus puertas a la generación genial de niños y niñas que gracias a las Rutas Científicas se conectan con la labor de los investigadores e investigadoras de la Patria, a través del aprendizaje lúdico.
En esta oportunidad, 80 estudiantes de primero y quinto grado de la Unidad Educativa Arquidiocesana “Don Cecilio Acosta”, ubicada en la parroquia Domitila Flores, municipio San Francisco, estado Zulia, recorrieron los laboratorios de ambiente, petróleo y microbiología.
Además pudieron realizar experimentos en las áreas de química y biología, donde elaboraron un gel antibacterial.
Los niños y niñas disfrutaron esta Ruta Científica que también les permitió observar hongos y bacterias a través de un microscopio.
Estas rutas científicas son parte del Programa Nacional Semilleros Científicos, orientado por el Gobierno Bolivariano y ejecutado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, con el objetivo de fomentar el interés y la participación de los jóvenes en la ciencia, la tecnología y la innovación, desde un saber descolonial y soberano.
De esta forma, se siembra en los niños y niñas la semilla del conocimiento científico y se proyecta una generación de futuro que atiendan las necesidades y retos que demanda la Patria.
![](https://mincyt.gob.ve/wp-content/uploads/2024/05/IMG_20240513_232501_814-768x1024.jpg)
![](https://mincyt.gob.ve/wp-content/uploads/2024/05/IMG_20240513_221934_862-768x1024.jpg)
![](https://mincyt.gob.ve/wp-content/uploads/2024/05/IMG_20240513_222234_422-1024x768.jpg)
![](https://mincyt.gob.ve/wp-content/uploads/2024/05/IMG_20240513_231010_034-1024x768.jpg)
Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Vanessa Gutiérrez con información de Fundación Inzit.