(Caracas, 12 de mayo de 2025).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aseveró este lunes que se prevé multiplicar el sistema GLONASS en la nación.
Durante la emisión de su programa Con Maduro +, el jefe de Estado hizo un recuento de lo que fue su exitosa visita a Rusia en ocasión del 80 aniversario de la Gran Guerra Patria, en este sentido, aseguró que se multiplicará en el país el uso de la mencionada plataforma.
GLONASS es un Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) ruso, desarrollado como alternativa y complemento al sistema GPS estadounidense.
Este sistema proporciona información de posicionamiento, navegación y sincronización de tiempo a usuarios civiles y militares, refieren medios internacionales. GLONASS fue creado inicialmente por la Unión Soviética y ahora es operado por la Federación de Rusia, específicamente por las Fuerzas Espaciales Rusas.
Consta de una constelación de satélites en órbita terrestre media, que se distribuyen en tres planos orbitales, además, proporciona información precisa sobre la posición, velocidad y tiempo, en tiempo real a usuarios con receptores GLONASS.
Página histórica en las relaciones de amistad
El mandatario nacional aseveró que la visita a Rusia suma una página histórica en las relaciones de amistad entre Caracas y Moscú.
«Hemos firmado un tratado de máximo nivel de cooperación estratégica entre ambos países y que corona 24 años de construcción en todas las áreas y en todos los campos de trabajo conjunto que hemos consolidado», señaló el presidente Maduro.
Sostuvo que las jornadas de trabajo entre las delegaciones de Venezuela y Rusia «marcan un nuevo inicio de mayor altura estratégica».
Comentó que durante los encuentros de trabajo entre las delegaciones de Rusia y Venezuela, abordaron el impulso de alta tecnología espacial, así como el desarrollo de un plan de interconexión aérea entre ambas naciones.
«Revisamos todos los temas de la cooperación comercial. Vamos a trabajar en un nuevo acuerdo para abrir, aún más, las compuertas de la ruta comercial entre Rusia y Venezuela, la transferencia en tecnología de punta para la educación, la ciencia y en el área militar», explicó el jefe de Estado.
Las relaciones de amistad y cooperación entre Rusia y Venezuela se basan en la hermandad y respeto mutuo, por lo que se han consolidado proyectos en distintas áreas estratégicas en una alianza de ganar-ganar en pro del bienestar de sus pueblos.
Mincyt / Prensa: AP / Fotos: Prensa Presidencial.