TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Gobierno Nacional fortalece plan de siembra con la entrega de semillas de maíz a productores de Lara y Yaracuy

(Caracas, 3 de mayo de 2025).- Con el objetivo de fortalecer la producción agrícola y el plan de siembra 2025, el Gobierno Bolivariano entregó este sábado 230 sacos de semilla de maíz a productores y productoras de los estados Lara y Yaracuy.

Desde la Escuela de Formación y Producción Caquetíos de la parroquia Cabudare del municipio Palavecino del estado Lara, se realizó la entrega de semilla de maíz de la variedad Guanape en una jornada campesina y comunera impulsada por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).

La jornada contó con la participación de Carla Contreras, gerente de Estudio y desarrollo de proyectos de la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt), ente adscrito al Mincyt y el presidente del Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA), Alexander Alayo.

Durante la actividad, Contreras dijo que «la semilla no es solamente la tierra y el hecho de sembrar, sino todo lo que está alrededor de ella y unas de esas cosas hermosas son las familias campesinas».

Destacó que este plan de fortalecimiento tecnológico de la cadena agroalimentaria del maíz para el ciclo de siembra 2025 contempla el uso de productos biológicos para fomentar una agricultura sustentable.

«Nosotros como científicos venimos haciendo un trabajo en contra de un sistema que se ha impuesto a nivel global y es el uso de productos químicos que dañan al suelo y al ambiente y al ser humano».

En ese sentido, explicó que el sector científico recibió con mucho entusiasmo esta propuesta para la producción para acompañar a través de prácticas científicas sustentables el impulso de la soberanía alimentaria.

Compromiso de los productores

Salvador Leal, representante del Movimiento de Pequeños Agricultores del estado Yaracuy, manifestó que los productores y productoras yaracuyanos están comprometidos con esta iniciativa.

«Estamos acá presentes en esta Alianza Científico-Campesina para recibir los aportes importantes que viene a dar este equipo de científicos para el fortalecimiento de la producción agrícola y, les decimos que tenemos la disposición de aportar y apalancar esta alianza que permita que nuestros productores tengan mayor rendimiento».

Leal hizo un llamado a las diferentes organizaciones campesinas a que se sumen a este plan de fortalecimiento tecnológico de la cadena agroalimentaria de maíz.

«Llamo a esos productores a que impulsen este plan que dirige la Revolución Bolivariana y que nos sumemos a la política de la reproducción de la semilla nacional que está siendo fortalecida desde el Mincyt para no solamente tener una producción sana sino que también cada día podamos elevar nuestros niveles de producción en nuestros pequeños espacios».

Estas actividades impulsadas por el Gobierno Bolivariano contemplaron la entrega de semilla de maíz en dos jornadas consecutivas en Cojedes y Lara respectivamente logrando beneficiar a más de 500 productores del país.

Mincyt / Prensa / AP

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5