TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Gobierno Nacional inaugura exposición sobre el Dr. Humberto Fernández-Morán en la UCV

(Caracas, 06 de mayo de 2025).- La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez inauguró la exposición sobre la vida y obra del Dr. Humberto Fernández-Morán en las instalaciones de la Biblioteca Central de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

En compañía de las autoridades académicas de la UCV, la vicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez Ramírez precisó que el legado del Dr. Humberto Fernández-Morán debe promover la formación de las futuras generaciones científicas.

“El ejercicio de reconocer en Fernández-Morán la venezolanidad es dejarle a la juventud universitaria, a la juventud venezolana, un referente de un hombre de bien, de un patriota, de un médico, de un científico que puede, por supuesto, orientar a todas las generaciones futuras», expresó.

«Hoy nuestra magna casa de estudio recibe en ese testimonio, en esa huella de vida, en sus libros, una instrucción también del presidente Nicolás (Maduro) que conozcamos y abracemos el patrimonio que significa Humberto Fernández-Morán, el venezolano más importante de la ciencia del siglo XX”, agregó la también ministra para Ciencia y Tecnología.

En la exposición que estará abierta al público durante 15 días, se puede observar documentos académicos y científicos del insigne venezolano, reconocimientos e instrumentos que utilizó el Dr. Humberto Fernández-Morán durante sus investigaciones de microscopía electrónica.

La ministra Gabriela Jiménez Ramírez precisó que hablar de Humberto Fernández-Morán significa hablar de los docentes, investigadores, científicos «y venezolanos que hoy nos acompañan en estos espacios, de las virtudes del conocimiento”.

Destacó el trabajo en biofísica del científico venezolano y su contribución a la neurociencia, así como su papel en la creación del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Asimismo, saludó la labor de los miembros de la comisión encargados de recuperar el patrimonio de la UCV por instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro.

Contribuir con la formación del futuro

La ministra Gabriela Jiménez aseguró que la casa que vence las sombras seguirá formando a profesionales capaces de contribuir con el desarrollo de la Patria.

“Yo sé que esta Magna Casa de estudio seguirá llenando a nuestro país de talento y de hombres éticos y mujeres formadas para entregar lo mejor de sus servicios a la patria. Felicidades a todos con esta gran exhibición, muchísimas gracias a las autoridades de la Universidad Central de Venezuela por recibir a nuestro padre de la ciencia, el doctor Humberto Fernández-Morán”, precisó.

Mincyt / Prensa: AP / Fotografías: AA

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5