(Caracas, 25 de marzo de 2025).- El Gobierno Nacional, a través del Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y el Ministerio para la Salud, inició el despliegue para la prevención temprana del Virus del Papiloma Humano (VPH) en el estado Mérida.
Este despliegue forma parte del proyecto de investigación «Consolidación de la Red de Estudios sobre VPH y su relación con procesos neoplásicos en población femenina en Venezuela», impulsada por el Mincyt, a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández -Morán.
Para poder ejecutar estos operativos, se instaló el equipo de trabajo interinstitucional que se desplegará en diferentes zonas del estado para la toma de muestras a mujeres y para la ejecución de jornadas formativas y preventivas para el persona de salud.
En este acto de instalación estuvieron presentes representantes de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite), la Autoridad Única de Salud del estado Mérida, Dr. Gerardo Molina, así como representantes de la red hospitalaria y ambulatoria del estado.
Las jornadas incluyen entrega de kits para las tomas de muestra de detección de VPH en diferentes centros de salud, las cuales servirán de análisis para el proyecto de investigación.
En esta oportunidad, el abordaje se realizará en zonas alejadas como la población de Gavidia y Mucuchíes, a través del enlace de la profesora Liccia Romero.
Posterior a la instalación, se llevó a cabo una jornada formativa sobre el VPH y su relación con el desarrollo de cáncer de cuello uterino, dirigido a profesionales de la salud y estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez en la región.
Esta jornada se realizó en el auditorio de la Contraloría General del estado Bolivariano de Mérida.
En estos operativos participan la doctora María Correnti investigadora del Laboratorio de Genética Molecular del Instituto de Hematología y Oncología del Ministerio para la Salud, responsable del proyecto y la doctora Maira Ávila, coordinadora del Laboratorio de Genética Molecular del Instituto de Hematología y Oncología del Ministerio de Salud.
Además, cuenta con la doctora María Eugenia Cavazza, profesora de la Escuela José María Vargas, investigadora del Instituto de Biomedicina Dr. Jacinto Convit y representante del Comité de Bioética del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología.
También participa la Dra. Yrama Baloa, ginecóloga especialista en fertilidad con maestría de patología del tracto genital inferior y VPH.
Mincyt / Prensa / Con información de Fundacite Mérida







